Matemáticas II:
Terminar los ejercicios de la clase.
Español I:
Estudiar abreviaturas.
Español II:
Terminar el tema de reflexión de registro de información recabada en la entrevista.
Español III:
Traer material para lectura en atril.
Historia I:
Página 152 cuadro naranja y cuadro verde del libro.
miércoles, 31 de mayo de 2017
AVISO IMPORTANTE:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA SE LES PIDE DE LA MANERA MAS ATENTA ATENDER LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
- EN EL CONTRATO PEDAGÓGICO DE ALGUNOS ALUMNOS VA ANOTADO LOS MATERIALES QUE SE REQUISITO AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR, FAVOR DE PASAR A DIRECCIÓN ESCOLAR ANTES DEL 2 DE JUNIO.
- EVITEN QUE SUS HIJOS FALTEN, Y LLEGUEN TARDE, SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO PEDAGÓGICO Y CREDENCIAL.
- LOS EXÁMENES DE SUPERVISION ESCOLAR SE APLICARAN DEL 12 - 16 DE JUNIO. SEGUNDO Y PRIMERO.
- TERCER GRADO SE APLICARA EXAMENES DE SUPERVISION ESCOLAR DEL 8 AL 16 DE JUNIO RECORDANDOLE QUE EL 14 Y 15 ES EXAMEN PLANEA.
- LOS EXÁMENES DEL COLEGIO SE APLICARAN DEL 10 -14 DE JULIO.
GRACIAS
ATENTAMENTE
DIRECCIÓN ESCOLAR
martes, 30 de mayo de 2017
Matemáticas I:
Terminar el ejercicio del plano cartesiano.
Matemáticas II:
Terminar la gráfica.
Matemáticas III:
Traer 5 fichas de trabajo.
Ciencias II:
Traer las distancias a escala del sistema solar.
Español I:
Estudiar las abreviaturas y presiones de cortesía utilizadas con mayor frecuencia.
Español II:
Traer material para realizar la entrevista.
Estudiar lo visto en clase.
Español III:
Prepara su lectura y los materiales a utilizar.
Tecnología I:
Terminar la investigación en Word del tema a exponer y traer la presentación en PowerPoint cubriendo todos los puntos que se dieron en clase en USB.
Contabilidad II:
Obtener formulario del estado de perdidas y ganancias.
Hacer un ejemplo de perdidas y ganancias.
Historia I:
Ilustrar en un mapa la guerra italo/turca y la guerra de los balcanes.
Inglés I y II:
Terminar las actividades de clase.
Terminar el ejercicio del plano cartesiano.
Matemáticas II:
Terminar la gráfica.
Matemáticas III:
Traer 5 fichas de trabajo.
Ciencias II:
Traer las distancias a escala del sistema solar.
Español I:
Estudiar las abreviaturas y presiones de cortesía utilizadas con mayor frecuencia.
Español II:
Traer material para realizar la entrevista.
Estudiar lo visto en clase.
Español III:
Prepara su lectura y los materiales a utilizar.
Tecnología I:
Terminar la investigación en Word del tema a exponer y traer la presentación en PowerPoint cubriendo todos los puntos que se dieron en clase en USB.
Contabilidad II:
Obtener formulario del estado de perdidas y ganancias.
Hacer un ejemplo de perdidas y ganancias.
Historia I:
Ilustrar en un mapa la guerra italo/turca y la guerra de los balcanes.
Inglés I y II:
Terminar las actividades de clase.
lunes, 29 de mayo de 2017
Matemáticas I:
Traer hojas de papel milimétrico.
Matemáticas II:
Traer hojas de papel milimétrico.
Matemáticas III:
Traer hojas de papel milimétrico.
Español I:
Terminar el borrador de carta formal.
Español II:
Guión de entrevista.
Español III:
Boceto de invitación de lectura.
Historia I:
10 puntos importantes sobre la guerra Italia-Turquía.
En un planisferio resaltar Alsacia y Lorena, así como los balcanes.
10 puntos importantes sobre la guerra de los balcanes.
Historia II:
10 puntos importantes de cada etapa de la Revolución Mexicana.
Inglés I:
Terminar la actividad de la clase.
Inglés II:
Escribir 5 oraciones con pronombres relativos.
Inglés III:
Escribir 5 preguntas y reescribirlas en pregunta directa
jueves, 25 de mayo de 2017
Español I:
Indagar y realizar un directorio de quien debe ser destinatario de la carta formal, dependiendo del problema forma.
Español II:
Sin tarea.
Español III:
Leer e identificar los materiales a utilizar para realizar la lectura dramatizada.
Inglés I:
Terminar las oraciones las que no terminaron en clase
Inglés II:
Resolver página 108 actividades A y B.
Indagar y realizar un directorio de quien debe ser destinatario de la carta formal, dependiendo del problema forma.
Español II:
Sin tarea.
Español III:
Leer e identificar los materiales a utilizar para realizar la lectura dramatizada.
Inglés I:
Terminar las oraciones las que no terminaron en clase
Inglés II:
Resolver página 108 actividades A y B.
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA LES PIDO DE LA MANERA MAS ATENTA, TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA QUE SUS HIJOS ESTÉN EN ESTA INSTITUCIÓN PUNTUALES 10 MINUTOS ANTES DE LAS 7:00 AM.
PUESTO ESTO AFECTA SU EVALUACIÓN Y YA NO SE LES PERMITIRÁ EL ACCESO.
ITZEL XIMELLO
GISELLE PARRA
DIEGO AXEL ABREGO
GRACIAS POR ATENDER.
DIRECCIÓN ESCOLAR
miércoles, 24 de mayo de 2017
Ciencias II:
En una tira de papel representa las distancias entre el sol y los planetas. Fecha de entrega el Miercoles 31 de Mayo del 2017.
Visita al planetario "Luis Enrique Herro" del IPN, entrega de reporte el día Miercoles 14 de Junio del 2017.
Matemáticas I:
Resolver las páginas 242 y 243 del libro.
Matemáticas II:
Resolver las páginas 222 y 223 del libro.
Matemáticas III:
Traer juego de geometría.
Español I:
Indagar los antecedentes de los dos problemas seleccionados.
Responder los cuestionamientros dados en la sesión.
Realizar una descripción de las problemáticas seleccionadas.
Español II:
Restructurar los subtemas del tema elegido.
Español III:
Leer el tema de reflexión referente a situaciones de las obras (libre de texto) y complementar la tabla iniciada en la sesión anterior.
Inglés II:
Buscar una reseña en inglés de una película.
Inglés III:
Realizar las preguntas indirectas que se dejaron en clase.
En una tira de papel representa las distancias entre el sol y los planetas. Fecha de entrega el Miercoles 31 de Mayo del 2017.
Visita al planetario "Luis Enrique Herro" del IPN, entrega de reporte el día Miercoles 14 de Junio del 2017.
Matemáticas I:
Resolver las páginas 242 y 243 del libro.
Matemáticas II:
Resolver las páginas 222 y 223 del libro.
Matemáticas III:
Traer juego de geometría.
Español I:
Indagar los antecedentes de los dos problemas seleccionados.
Responder los cuestionamientros dados en la sesión.
Realizar una descripción de las problemáticas seleccionadas.
Español II:
Restructurar los subtemas del tema elegido.
Español III:
Leer el tema de reflexión referente a situaciones de las obras (libre de texto) y complementar la tabla iniciada en la sesión anterior.
Inglés II:
Buscar una reseña en inglés de una película.
Inglés III:
Realizar las preguntas indirectas que se dejaron en clase.
martes, 23 de mayo de 2017
Español I:
Completar la tabla con base en la problemática observada en los vídeos, e incluir algunas que consideren que predominan en su comunidad.
Español II:
1.- Seleccionar al posible entrevistado.
2.- El modelo a entrevista a realizar.
3.- Realizar una lista de preguntas para la entrevista.
Español III:
Releer la obra seleccionada y resaltar los aspectos relevantes para la lectura dramatizada.
Inglés I:
Copiar el vocabulario de la página 107 y buscar el significado de cada uno.
Inglés II:
Terminar el cuadro sobre la película.
Inglés III:
Alumnos que deben entregar la actividad antes del receso Alejandro, Erick, Alexis, Andres Espejel y Andres González.
Historia I:
Investigar cual es la ideología chauvinista o chauvinismo.
Contabilidad II:
Terminar la practica.
Completar la tabla con base en la problemática observada en los vídeos, e incluir algunas que consideren que predominan en su comunidad.
Español II:
1.- Seleccionar al posible entrevistado.
2.- El modelo a entrevista a realizar.
3.- Realizar una lista de preguntas para la entrevista.
Español III:
Releer la obra seleccionada y resaltar los aspectos relevantes para la lectura dramatizada.
Inglés I:
Copiar el vocabulario de la página 107 y buscar el significado de cada uno.
Inglés II:
Terminar el cuadro sobre la película.
Inglés III:
Alumnos que deben entregar la actividad antes del receso Alejandro, Erick, Alexis, Andres Espejel y Andres González.
Historia I:
Investigar cual es la ideología chauvinista o chauvinismo.
Contabilidad II:
Terminar la practica.
lunes, 22 de mayo de 2017
F.C.E I:
Cuadro legalidad y justicia de la página 188
Español I:
Revisar las partes de la carta y su función.
Español II:
Revisar el tipo de preguntas que deben utilizar para una entrevista.
Español III:
Traer impresa la obra elegida , así como subrayar los episodios que se consideraron más relevantes,
Inglés I:
Escribe un texto de 8 líneas sobre sus próximas vacaciones usando futuro simple.
Inglés II:
Contestar el cuestionario de comprensión de lectura que se dejo en clase (10 preguntas).
Inglés III:
Resolver página 106 actividad E.
Tecnología II:
Terminar actividad que se inicio en clase.
Tecnología III:
Terminar maqueta y traerla el día Jueves.
Historia I:
Investigar antecedentes de la primera guerra mundial y principios políticos de cada país participante.
Cuadro legalidad y justicia de la página 188
Español I:
Revisar las partes de la carta y su función.
Español II:
Revisar el tipo de preguntas que deben utilizar para una entrevista.
Español III:
Traer impresa la obra elegida , así como subrayar los episodios que se consideraron más relevantes,
Inglés I:
Escribe un texto de 8 líneas sobre sus próximas vacaciones usando futuro simple.
Inglés II:
Contestar el cuestionario de comprensión de lectura que se dejo en clase (10 preguntas).
Inglés III:
Resolver página 106 actividad E.
Tecnología II:
Terminar actividad que se inicio en clase.
Tecnología III:
Terminar maqueta y traerla el día Jueves.
Historia I:
Investigar antecedentes de la primera guerra mundial y principios políticos de cada país participante.
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA FAVOR DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE CREDENCIAL, CONTRATO PEDAGÓGICO Y PUNTUALIDAD DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS, PUES ES CONSTANTE SU INCUMPLIMIENTO Y ESTO AFECTA SU EVALUACIÓN CONTINUA
ITZEL XIMELLO
GISELLE PARRA
VALERIA MENDOZA
ALEJANDRO CURIEL
EDGAR ROMERO.
ALEXIS VAZQUEZ
DENISSE ESQUIVEL
JOSÉ ANDRES ESPEJEL
CESAR ERICK
viernes, 19 de mayo de 2017
Matemáticas I:
Investigar leyes de exponentes.
Matemáticas II:
Terminar las ecuaciones.
Ciencias II:
Realizar la gráfica de la práctica.
Inglés II:
Terminar la actividad en clase, los únicos que terminaron en clase son Melanie, Cristian Olan y Gael.
Inglés III:
Hacer la traducción de los textos de la página 102 actividad 2
Tecnología II:
Terminar el cuestionario que se inicio en clase.
Tecnología III:
Traer el material de manera individual que se les había solicitado anteriormente.
Investigar leyes de exponentes.
Matemáticas II:
Terminar las ecuaciones.
Ciencias II:
Realizar la gráfica de la práctica.
Inglés II:
Terminar la actividad en clase, los únicos que terminaron en clase son Melanie, Cristian Olan y Gael.
Inglés III:
Hacer la traducción de los textos de la página 102 actividad 2
Tecnología II:
Terminar el cuestionario que se inicio en clase.
Tecnología III:
Traer el material de manera individual que se les había solicitado anteriormente.
AVISO IMPORTANTE TERCER GRADO
ESTIMADO PADRE DE FAMILIA SE LES INFORMA QUE EL DÍA MIÉRCOLES 24 DE MAYO A PARTIR DE LAS 6:30 ESTARÁ UNA PERSONA TOMANDO MEDIDAS DEL TRAJE QUE LOS JÓVENES ALQUILARAN PARA EL EVENTO DE SU SALIDA DE TERCERO. Y LES ESTÁN SOLICITANDO $150 PESOS PARA PODER APARTARLO.
TAMBIÉN SE LES SOLICITA QUE USTED VENGA Y SE CERCIORE QUE EL TRAJE SE ADECUADO PARA SU HIJO.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
jueves, 18 de mayo de 2017
Matemáticas I:
Resolver la página 240 del libro.
Matemáticas III:
Resolver las ecuaciones.
Ciencias II:
Traer la franela, 1/2 litro de alcohol y un vaso con hielo.
Ciencias III:
Traer materiales para la practica de elaboración de una escultura (plastilina).
Español III:
Enviar el nombre de la obra seleccionada en el equipo.
Contabilidad II:
Terminar la practica.
Resolver la página 240 del libro.
Matemáticas III:
Resolver las ecuaciones.
Ciencias II:
Traer la franela, 1/2 litro de alcohol y un vaso con hielo.
Ciencias III:
Traer materiales para la practica de elaboración de una escultura (plastilina).
Español III:
Enviar el nombre de la obra seleccionada en el equipo.
Contabilidad II:
Terminar la practica.
CONTABILIDAD SEGUNDO GRADO:
LOS SIGUIENTES ALUMNOS, NO REALIZARON LA TAREA DE CONTABILIDAD Y DEBERÁN ENTREGARLA AUNQUE NO VALGA LO MISMO.
ALDO AVILES
JOSMARY LUNA
CARLOS VAZQUEZ
ARMANDO PACHECO
RICARDO ISGUERRA
DANIEL CHIRINOS
DIEGO CASTILLO
VALERIA MUÑOZ
DIEGO ORTUÑO
RICARDO TRISTAN
NAOMI CANO
EMILIANO FRIAS
ANGEL MEDRANO
DIEGO PAVIA
ALAN MARTIN
LOS SIGUIENTES ALUMNOS, NO REALIZARON LA TAREA DE CONTABILIDAD Y DEBERÁN ENTREGARLA AUNQUE NO VALGA LO MISMO.
ALDO AVILES
JOSMARY LUNA
CARLOS VAZQUEZ
ARMANDO PACHECO
RICARDO ISGUERRA
DANIEL CHIRINOS
DIEGO CASTILLO
VALERIA MUÑOZ
DIEGO ORTUÑO
RICARDO TRISTAN
NAOMI CANO
EMILIANO FRIAS
ANGEL MEDRANO
DIEGO PAVIA
ALAN MARTIN
miércoles, 17 de mayo de 2017
Español I:
Identificar las partes de la carta que seleccionaron.
Realizar un esquema (mapa conceptual o diagrama de llaves) de las partes de la carta.
Español II:
Leer y subrayar las ideas principales de la información que se obtuvo del tema seleccionado.
No olvidar sus fichas de trabajo y bibliográficas.
Español III:
Leer y realizar un esquema del texto de las páginas 195 y 196.
Seleccionar una obra de las sugeridas en la página 197.
Ciencias I:
Investigar en Internet e imprimir la información sobre las adicciones a:
a) la marihuana.
b) cocaina.
c) solventes.
d) cristal
e) crocodile.
Ciencias II:
Para el viernes traer los materiales de la practica y 4 hojas de papel milimétrico.
Matemáticas I:
Investigar que es una potencia y un exponente.
Matemáticas II:
Terminar los ejercicios.
Matemáticas III:
Terminar los ejercicios.
Historia II:
10 puntos importantes de la biografía de cada uno de los personajes vistos en clase (porfiriato).
Contabilidad II:
Terminar la práctica.
Inglés I:
Seleccionar un país y realizar un cartel como el de la página 106.
Inglés II:
Hacer las oraciones de reported speech.
Inglés III:
Resolver página 101 actividad 3.
Identificar las partes de la carta que seleccionaron.
Realizar un esquema (mapa conceptual o diagrama de llaves) de las partes de la carta.
Español II:
Leer y subrayar las ideas principales de la información que se obtuvo del tema seleccionado.
No olvidar sus fichas de trabajo y bibliográficas.
Español III:
Leer y realizar un esquema del texto de las páginas 195 y 196.
Seleccionar una obra de las sugeridas en la página 197.
Ciencias I:
Investigar en Internet e imprimir la información sobre las adicciones a:
a) la marihuana.
b) cocaina.
c) solventes.
d) cristal
e) crocodile.
Ciencias II:
Para el viernes traer los materiales de la practica y 4 hojas de papel milimétrico.
Matemáticas I:
Investigar que es una potencia y un exponente.
Matemáticas II:
Terminar los ejercicios.
Matemáticas III:
Terminar los ejercicios.
Historia II:
10 puntos importantes de la biografía de cada uno de los personajes vistos en clase (porfiriato).
Contabilidad II:
Terminar la práctica.
Inglés I:
Seleccionar un país y realizar un cartel como el de la página 106.
Inglés II:
Hacer las oraciones de reported speech.
Inglés III:
Resolver página 101 actividad 3.
martes, 16 de mayo de 2017
CONTABILIDAD II
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA DE SEGUNDO GRADO LOS SIGUIENTES ALUMNO NO REALIZARON LA TAREA DE CONTABILIDAD. FAVOR DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO Y DEBERÁN ENTREGARLO MAÑANA AUNQUE NO VALGA LO MISMO.
ALDO AVILES
JOSMARY LUNA
CARLOS VAZQUEZ
ARMANDO PACHECO
RICARDO ISGUERRA
DANIEL CHIRINOS
DEIGO CASTILLO
VALERIA MUÑOZ
DIEGO ORTUÑO
RICARDO TRISTAN
NAOMI CANO
EMILIANO FRIAS
ANGEL MEDRANO
DIEGO PAVIA
ALAN MARTIN
Matemáticas I, II y III:
Terminar el 100 de Khan Academy.
Inglés I:
Resolver página 107 actividad 3
Inglés II:
Resolver página 108 actividades D y E.
Inglés III:
Terminar las oraciones que se estaban resolviendo en clase.
Preguntas en reported speech que se dejaron en clase.
Español I:
Traer una carta familiar.
Terminar la actividad iniciada en clase.
Español II:
Traer información del tema.
Traer fichas de trabajo.
Traer referencias bibliográficas en ficha bibliográfica (s).
Español III:
Leer la introducción al proyecto.
Revisar las páginas sugeridas para elegir una obra.
Terminar el 100 de Khan Academy.
Inglés I:
Resolver página 107 actividad 3
Inglés II:
Resolver página 108 actividades D y E.
Inglés III:
Terminar las oraciones que se estaban resolviendo en clase.
Preguntas en reported speech que se dejaron en clase.
Español I:
Traer una carta familiar.
Terminar la actividad iniciada en clase.
Español II:
Traer información del tema.
Traer fichas de trabajo.
Traer referencias bibliográficas en ficha bibliográfica (s).
Español III:
Leer la introducción al proyecto.
Revisar las páginas sugeridas para elegir una obra.
viernes, 12 de mayo de 2017
miércoles, 10 de mayo de 2017
TERCER GRADO:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA DEBIDO A EL DESEMPEÑO DE SUS HIJOS LES PEDIMOS SU APOYO Y SUPERVISION PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTA ACTIVIDAD
LOS SIGUIENTES ALUMNOS DEBERÁN PRESENTAR EL SIGUIENTE PROYECTO EL DÍA VIERNES SIN EXCUSA NI PRETEXTO.
LEOPOLDO GONZALEZ
EDGAR ROMERO
GARY MENDEZ
ALEXIS VAZQUEZ
ANDRES MAGAÑA
OSVALDO LEONMUÑOZ LEDO
·
ENTREGAR EN 2 CUARTILLAS “EL ASESINATO DE
EMILIANO ZAPATA”.
·
ESCRIBIR UNA RESEÑA DEL ESCUADRÓN 201 (2
CUARTILLAS)
ENTREGAR VIERNES 12
DE MAYO.A MANO
NOTA: EL PROYECTO DEBE INCLUIR PORTADA, INTRODUCCION (LA
CUAL DEBE SER DE 20 RENGLONES EN ESPAÑOL E INGLES) CONCLUSIONESY BIBLIOGRAFIA.
CADA SEMANA DEBERAN ENTREGAR UN PROYECTO PARA TENER DERECHO
A EXAMEN DE LAS ASIGNATURA DE HISTORIA E INGLES.
Educación Física I, II y III:
Estudiar y elaborar su proyecto de manera individual que le corresponde al bloque 5.
Cada alumno tiene asignado una exposición por página y número de lista.
Se deberá empezar a entregar en la ultima semana de Mayo y todo el mes de Junio.
Matemáticas I:
Entrar al Khan Academy.
Matemáticas II:
Terminar la serie de ejercicios para el día Viernes 12 de Mayo firmado por los padres de familia o tutores.
Matemáticas III:
Entrar al Khan Academy.
Ciencias II:
Para el día Viernes traer los materiales de la práctica.
Historia II:
Investigar del periodo de porfiriato los grupos políticos que surgen para competir contra la presidencia de Porfirio Díaz.
Periódicos que surgen en la época del porfiriato y su representante (de quienes eran los periodicos).
Huelgas del porfiriato y movimientos sociales.
Inversiones extranjeras en la época del porfiriato en México.
Historia I;
Hacer un planisferio de que países formaban parte del imperio francés, otro planisferio de que países formaban el imperio inglés. En la parte trasera colocar en qué fecha fueron conquistados y que beneficios obtuvieron Francia e Inglaterra.
Inglés I:
Paulina, Karla, Ximena, Rocio y Luis deben terminar la actividad que no terminaron en clase.
Inglés II:
Terminar la fotocopia que se les dio el día de hoy en clase.
Inglés III:
Hacer la fotocopia que se les dio el día de hoy en clase. Los alumnos que no vinieron el día de hoy a clases deberán pedir las actividades que se realizaron.
Estudiar y elaborar su proyecto de manera individual que le corresponde al bloque 5.
Cada alumno tiene asignado una exposición por página y número de lista.
Se deberá empezar a entregar en la ultima semana de Mayo y todo el mes de Junio.
Matemáticas I:
Entrar al Khan Academy.
Matemáticas II:
Terminar la serie de ejercicios para el día Viernes 12 de Mayo firmado por los padres de familia o tutores.
Matemáticas III:
Entrar al Khan Academy.
Ciencias II:
Para el día Viernes traer los materiales de la práctica.
Historia II:
Investigar del periodo de porfiriato los grupos políticos que surgen para competir contra la presidencia de Porfirio Díaz.
Periódicos que surgen en la época del porfiriato y su representante (de quienes eran los periodicos).
Huelgas del porfiriato y movimientos sociales.
Inversiones extranjeras en la época del porfiriato en México.
Historia I;
Hacer un planisferio de que países formaban parte del imperio francés, otro planisferio de que países formaban el imperio inglés. En la parte trasera colocar en qué fecha fueron conquistados y que beneficios obtuvieron Francia e Inglaterra.
Inglés I:
Paulina, Karla, Ximena, Rocio y Luis deben terminar la actividad que no terminaron en clase.
Inglés II:
Terminar la fotocopia que se les dio el día de hoy en clase.
Inglés III:
Hacer la fotocopia que se les dio el día de hoy en clase. Los alumnos que no vinieron el día de hoy a clases deberán pedir las actividades que se realizaron.
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA SE LES INFORMA QUE MAÑANA NO HAY CLASES, SOLO SE PRESENTAN LOS JÓVENES QUE TENDRÁN UNA INTERVENCIÓN EN EL EVENTO, LOS CUALES DEBEN INCLUIR SU LONCHE
LOS JÓVENES QUE SE PRESENTAN SON LOS SIGUIENTES
PAULINA DE PRIMER GRADO Y AVILES LOPEZ ALDO DE SEGUNDO.
Y DE TERCERO:
LEOPOLDO GONZALEZ
ANDRES MAGAÑA
GISELLE PARRA
DENISSE
VIANEY
DANIELA
FABIAN
OSVALDO
VIERNES 12 DE MAYO CLASES NORMALES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR
martes, 9 de mayo de 2017
Matemáticas I:
Terminar la página del libro.
Matemáticas II:
Realizar la serie de 10 ejercicios por los 3 métodos la cual se entregara el día Viernes 12 de Mayo en hojas blancas firmada por el padre de familia o tutor.
Matemáticas III:
Terminar los 3 ejercicios.
Ciencias II:
Los equipos 2, 3 y 4 traer la exposición.
Inglés I:
Escribir las oraciones utilizando superlativo.
Inglés II:
Realizar página 103 actividad 5.
Realizar oraciones usando pasado pasivo.
Terminar la página del libro.
Matemáticas II:
Realizar la serie de 10 ejercicios por los 3 métodos la cual se entregara el día Viernes 12 de Mayo en hojas blancas firmada por el padre de familia o tutor.
Matemáticas III:
Terminar los 3 ejercicios.
Ciencias II:
Los equipos 2, 3 y 4 traer la exposición.
Inglés I:
Escribir las oraciones utilizando superlativo.
Inglés II:
Realizar página 103 actividad 5.
Realizar oraciones usando pasado pasivo.
HISTORIA TERCER GRADO:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA FAVOR DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y TERMINO DE ACTIVIDADES DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS:
ESPEJEL BARROSO ANDRES.
GONZALEZ MAGAÑA ANDRES
GONZALEZ LEOPOLDO
HERRERA OSCAR
YAIR OSVALDO
GARY MENDEZ
REYES ALEJANDRO
ROMERO EDGAR.
1°| TAREA FUE UN CUADRO SINOPTICO PAG 146-147 (LIBRO)
20 IDEAS GENERALES PAG. 148-149 (LIBRO).
2° TAREA: GUERRAS EN PARTICULAR MARIANO ESCOBEDO. CUANTAS Y CUALES SON LAS FECHAS
LUIS ANTONIO VERA
OSCAR ALEXIS HERRERA
VANIA MARTINEZ
REYES CURIEL
ITZEL XIMELLO
HISTORIA SEGUNDO GRADO:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA FAVOR DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y TERMINO DE ACTIVIDADES DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS:
ALDO DELGADILLO
ALICIA PRADO
AYLIN GARCIA
DIEGO PAVIA
CARLOS VAZQUEZ
RICARDO TRISTAN
RICARDO ISGUERRA
NAOMI CANO BOLAN.
NO ENTREGARON 30 CARACTERÍSTICAS DE 1870- 1910
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA FAVOR DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y TERMINO DE ACTIVIDADES DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS:
ESPEJEL BARROSO ANDRES.
GONZALEZ MAGAÑA ANDRES
GONZALEZ LEOPOLDO
HERRERA OSCAR
YAIR OSVALDO
GARY MENDEZ
REYES ALEJANDRO
ROMERO EDGAR.
1°| TAREA FUE UN CUADRO SINOPTICO PAG 146-147 (LIBRO)
20 IDEAS GENERALES PAG. 148-149 (LIBRO).
2° TAREA: GUERRAS EN PARTICULAR MARIANO ESCOBEDO. CUANTAS Y CUALES SON LAS FECHAS
LUIS ANTONIO VERA
OSCAR ALEXIS HERRERA
VANIA MARTINEZ
REYES CURIEL
ITZEL XIMELLO
HISTORIA SEGUNDO GRADO:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA FAVOR DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE TAREAS Y TERMINO DE ACTIVIDADES DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS:
ALDO DELGADILLO
ALICIA PRADO
AYLIN GARCIA
DIEGO PAVIA
CARLOS VAZQUEZ
RICARDO TRISTAN
RICARDO ISGUERRA
NAOMI CANO BOLAN.
NO ENTREGARON 30 CARACTERÍSTICAS DE 1870- 1910
lunes, 8 de mayo de 2017
Inglés I:
Resolver pagina 99 actividad C.
Inglés II:
Resolver página 105 actividad 3.
Matemáticas I:
Investigar las operaciones con notación científica.
Matemáticas: II:
Solucionar las ecuaciones.
Matemáticas III:
Terminar los ejercicios.
Tecnología II:
Terminar actividades iniciadas en clase.
Tecnología III:
Traer un celular que este descompuesto, palillos, hojas de colores, plumones, silicon frio y un cuarto de papel cascaron.
Resolver pagina 99 actividad C.
Inglés II:
Resolver página 105 actividad 3.
Matemáticas I:
Investigar las operaciones con notación científica.
Matemáticas: II:
Solucionar las ecuaciones.
Matemáticas III:
Terminar los ejercicios.
Tecnología II:
Terminar actividades iniciadas en clase.
Tecnología III:
Traer un celular que este descompuesto, palillos, hojas de colores, plumones, silicon frio y un cuarto de papel cascaron.
jueves, 4 de mayo de 2017
Español I:
Estudiar figuras literarias. Revisar los aspectos relacionados con poesta, vanguardista (movimientos vanguardistas).
Español II:
Terminar la actividad iniciada en clase (esquema de organización de la caricatura).
Español III:
Terminar el guión y sacar copias para los compañeros.
Inglés I:
Aprenderse las efemérides para el homenaje del día Lunes (Alexis, Daniel, Renata, Jarumi y Diego), el juramento a la bandera Johann y dirección del homenaje Paulina.
Escribir el comparativo de los siguientes adjetivos: dark, short, new, light, clear.
Inglés II:
Resolver la actividad 3 de la página 103.
Estudiar figuras literarias. Revisar los aspectos relacionados con poesta, vanguardista (movimientos vanguardistas).
Español II:
Terminar la actividad iniciada en clase (esquema de organización de la caricatura).
Español III:
Terminar el guión y sacar copias para los compañeros.
Inglés I:
Aprenderse las efemérides para el homenaje del día Lunes (Alexis, Daniel, Renata, Jarumi y Diego), el juramento a la bandera Johann y dirección del homenaje Paulina.
Escribir el comparativo de los siguientes adjetivos: dark, short, new, light, clear.
Inglés II:
Resolver la actividad 3 de la página 103.
miércoles, 3 de mayo de 2017
Español I:
Realizar 3 ejemplos de cada una de las figuras literarias de repetición vistas en clase.
Traer material para terminar su poema.
Español II:
Terminar la actividad iniciada en la sesión de hoy y traer una noticia de la que quieran hacer y una cartulina.
Español III:
Terminar el guión de radio y materiales para grabar su programa.
Matemáticas I:
Investigar cuanto mide una célula, el grosor de un cuello humano y la distancia del sol a la tierra.
Matemáticas II:
Terminar los 3 ejercicios de la clase.
Matemáticas III:
Calcular las áreas.
Historia I:
Investigar 30 características, actividades o sucesos de 1870-1910.
Historia III:
Investigar las batallas en las que participa Mariano Escobedo.
Inglés I:
Buscar el significado de los adjetivos beautiful, cheap, expensive, big y far.
Inglés II:
Terminar las oraciones en presente pasivo que copiaron en clase.
Realizar 3 ejemplos de cada una de las figuras literarias de repetición vistas en clase.
Traer material para terminar su poema.
Español II:
Terminar la actividad iniciada en la sesión de hoy y traer una noticia de la que quieran hacer y una cartulina.
Español III:
Terminar el guión de radio y materiales para grabar su programa.
Matemáticas I:
Investigar cuanto mide una célula, el grosor de un cuello humano y la distancia del sol a la tierra.
Matemáticas II:
Terminar los 3 ejercicios de la clase.
Matemáticas III:
Calcular las áreas.
Historia I:
Investigar 30 características, actividades o sucesos de 1870-1910.
Historia III:
Investigar las batallas en las que participa Mariano Escobedo.
Inglés I:
Buscar el significado de los adjetivos beautiful, cheap, expensive, big y far.
Inglés II:
Terminar las oraciones en presente pasivo que copiaron en clase.
martes, 2 de mayo de 2017
Matemáticas I:
Terminar las páginas del libro a la 229.
Matemáticas II:
Terminar los 5 ejercicios de ecuaciones.
Matemáticas III:
Traer juego de geometría.
Español I:
Reconocer las características del movimiento que van a exponer.
Las personas que no terminaron sus poemas terminarlos.
Realizar tres ejercicios de cada figura de repetición expuesta en clase.
Español II:
Terminar el informe iniciado en clase.
Traer una noticia de la cual se quiera hacer una caricatura.
Español III:
Hacer el guión de radio.
Inglés I:
Terminar las 14 oraciones que se dejaron en clase.
Inglés II:
Realizar 3 oraciones con so y 3 con neither.
Inglés III:
Contestar las preguntas de la página 97 actividad 5.
Historia I:
20 características de la guerra de sucesión 1861-1865
Contabilidad II:
Terminar la práctica.
Terminar las páginas del libro a la 229.
Matemáticas II:
Terminar los 5 ejercicios de ecuaciones.
Matemáticas III:
Traer juego de geometría.
Español I:
Reconocer las características del movimiento que van a exponer.
Las personas que no terminaron sus poemas terminarlos.
Realizar tres ejercicios de cada figura de repetición expuesta en clase.
Español II:
Terminar el informe iniciado en clase.
Traer una noticia de la cual se quiera hacer una caricatura.
Español III:
Hacer el guión de radio.
Inglés I:
Terminar las 14 oraciones que se dejaron en clase.
Inglés II:
Realizar 3 oraciones con so y 3 con neither.
Inglés III:
Contestar las preguntas de la página 97 actividad 5.
Historia I:
20 características de la guerra de sucesión 1861-1865
Contabilidad II:
Terminar la práctica.
lunes, 1 de mayo de 2017
INGLES 1, 2 Y 3
Alumnos que no han entregado el reporte de la visita a bioparque estrella debe ser mínimo 1 cuartilla escrito en ingles usando verbos en pasado para describir las actividades que realizaron en el parque, anexar caratula, este trabajo tiene un valor de 10% para la evaluación del quinto bloque y sustituye al quiz del quinto bimestre. La fecha límite de entrega es el jueves 4 de mayo 2017. Los alumnos que no asistieron a la visita deben entregar un reporte de las actividades que realizaron en vacaciones usando el tiempo pasado.
Primer grado : Paulina Galindo Cárdenas
Segundo grado
1.- Frías Garrido Emiliano
2.- García Medrano Ángel
3.- Hernandez Guzmán Tristán
4.- Isguerra Gallegos Ricardo
5.- Ledesma Carrillo Sergio
6.- Leonides Fonseca Manuel
7.- Luna López Josmary
8.- Mendoza Muñóz Valeria
9.- Pacheco Morales Armando
10.- Prado Rangel Alicia
11.- Rangel González Fernanda
12.- Santos Sandoval Luis
13.- Vázquez Sánchez Carlos Alberto
14.- Aguilar López Azul Zoe
Tercer Grado
1.- Díaz Vera Luis
2.- Espejel Barroso Andrés
3.- Esquivel Hurtado Denisse
4.- Gonzalez Rodriguez Leopoldo
5.- Herrera Naranjo Oscar
6.- Parra Gutierrez Giselle
7.- Recoder Méndez Gary
8.- Reyes Pérez Alejandro
9.- Romero Méndez Edgar
10.- Trejo Sánchez Luis
11.- Vázquez Gutierrez Alexis
12.- Villegas Hernández Fabián
13.- Ximello Arciniega Itzel
Primer grado : Paulina Galindo Cárdenas
Segundo grado
1.- Frías Garrido Emiliano
2.- García Medrano Ángel
3.- Hernandez Guzmán Tristán
4.- Isguerra Gallegos Ricardo
5.- Ledesma Carrillo Sergio
6.- Leonides Fonseca Manuel
7.- Luna López Josmary
8.- Mendoza Muñóz Valeria
9.- Pacheco Morales Armando
10.- Prado Rangel Alicia
11.- Rangel González Fernanda
12.- Santos Sandoval Luis
13.- Vázquez Sánchez Carlos Alberto
14.- Aguilar López Azul Zoe
Tercer Grado
1.- Díaz Vera Luis
2.- Espejel Barroso Andrés
3.- Esquivel Hurtado Denisse
4.- Gonzalez Rodriguez Leopoldo
5.- Herrera Naranjo Oscar
6.- Parra Gutierrez Giselle
7.- Recoder Méndez Gary
8.- Reyes Pérez Alejandro
9.- Romero Méndez Edgar
10.- Trejo Sánchez Luis
11.- Vázquez Gutierrez Alexis
12.- Villegas Hernández Fabián
13.- Ximello Arciniega Itzel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)