El día viernes 2 de Febrero deberán entregar libreta y libro completos los siguientes alumnos:
Zoe Aguilar
Erika Alcántara
Aldo Avilés
Naomi Cano
Diego Castillo
Daniel Chirinos
El martes 6 de febrero
Melanie Dávila
Aldo Delgadillo
Emiliano Frías
Aylín García
Angel García
Diego Guzmán
miércoles, 31 de enero de 2018
Proyectos ingles tercer bloque
Los siguientes alumnos no entregaron proyecto de bloque 3 el cual tiene valor de 20% de su evaluación
Graciela Lorenzo Vera
Mauricio Lorenzo Vera
Guadalupe Rojas
Aldo Delgadillo
Leonardo Cisneros
Rogelio Diaz deberá entregar el dia martes 6 de febrero un reporte impreso sobre la historia de algún invento el cual debe llevar caratula y una cuartilla en español con el desarrollo del tema y posteriormente traducirlo a inglés, además deberá hacer una presentación power point con carátula, y al menos 5 diapositivas con el desarrollo del tema el cual debe incluir imágenes y animaciones.
Graciela Lorenzo Vera
Mauricio Lorenzo Vera
Guadalupe Rojas
Aldo Delgadillo
Leonardo Cisneros
Rogelio Diaz deberá entregar el dia martes 6 de febrero un reporte impreso sobre la historia de algún invento el cual debe llevar caratula y una cuartilla en español con el desarrollo del tema y posteriormente traducirlo a inglés, además deberá hacer una presentación power point con carátula, y al menos 5 diapositivas con el desarrollo del tema el cual debe incluir imágenes y animaciones.
Español I:
Completar el esquema iniciado en clase.
Español II:
Impresos con información del personaje seleccionado.
Español III:
Releer y reflexionar respecto al tema visto en clase.
Historia II:
Ilustrar las 4 etapas del movimiento de independencia con recortes y hacer un cuadro sinoptico en 2 hojas tamaño carta de las 4 etapas.
Contabilidad I:
Inventar balance comparativo con todas las cuentas.
Inglés I:
Buscar en inglés las palabras que se dejaron en clase.
Inglés III:
Terminar el diseño del sitio web que iniciaron en clase.
Alumnos que presentaron avance de la actividad: Manuel, Gael, Ortuño, Nahomi, Olan, Tristan, Luis, Donovan y Zoe.
Tecnología II:
Entregar guía del tercer bimestre y proyecto de remix el día Martes 6 de Febrero para tener derecho a examen.
Completar el esquema iniciado en clase.
Español II:
Impresos con información del personaje seleccionado.
Español III:
Releer y reflexionar respecto al tema visto en clase.
Historia II:
Ilustrar las 4 etapas del movimiento de independencia con recortes y hacer un cuadro sinoptico en 2 hojas tamaño carta de las 4 etapas.
Contabilidad I:
Inventar balance comparativo con todas las cuentas.
Inglés I:
Buscar en inglés las palabras que se dejaron en clase.
Inglés III:
Terminar el diseño del sitio web que iniciaron en clase.
Alumnos que presentaron avance de la actividad: Manuel, Gael, Ortuño, Nahomi, Olan, Tristan, Luis, Donovan y Zoe.
Tecnología II:
Entregar guía del tercer bimestre y proyecto de remix el día Martes 6 de Febrero para tener derecho a examen.
martes, 30 de enero de 2018
TERCER GRADO
CONTABILIDAD III:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA LOS SIGUIENTES ALUMNOS SIGUEN FALTANDO CON LA ENTREGA DE TAREAS Y NO TRAEN EL MATERIAL SOLICITADO, LES PIDO DE LA MANERA MAS ATENTA SUPERVISAR EN CASA EL CUMPLIMIENTO PUES ESTO AFECTARA SU EVALUACIÓN. GRACIAS.
OLAN
ISGUERRA
PACHECO
ALAN
TRISTAN
ZOE
AVILES
ANGEL
MARCOS
PAVIA
CONTABILIDAD III:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA LOS SIGUIENTES ALUMNOS SIGUEN FALTANDO CON LA ENTREGA DE TAREAS Y NO TRAEN EL MATERIAL SOLICITADO, LES PIDO DE LA MANERA MAS ATENTA SUPERVISAR EN CASA EL CUMPLIMIENTO PUES ESTO AFECTARA SU EVALUACIÓN. GRACIAS.
OLAN
ISGUERRA
PACHECO
ALAN
TRISTAN
ZOE
AVILES
ANGEL
MARCOS
PAVIA
lunes, 29 de enero de 2018
Español I:
Realizar un esquema de los recursos para argumentar.
Realiza un esquema de las características del debate.
Español II:
Realizar la portada del siguiente proyecto.
Terminar su ensayo.
Español III:
Comprender los términos trabajados en clase.
Matemáticas I:
Investigar qué es la probabilidad, qué es un evento y qué es un experimento aleatorio.
Matemáticas II:
Investigar que es un histograma.
Matemáticas III:
Realizar las transformaciones geométricas (homotecia).
Ciencias II:
Realizar los 3 problemas del principio de pascal.
Contabilidad I:
Realizar el balance comparativo de la practica pasada solo de las cuentas de activo.
Traer un formato de factura, un cheque y un recibo.
Contabilidad II:
Personas que no cumplieron con tarea: Daniel, Renata, Karla, Johan, Alexis, Luis Corro, Mauricio y Daniela.
Inglés III:
Primer parte del proyecto del cuarto bloque. Entregar el Martes 6 de Febrero su guion sobre una situación de la vida cotidiana donde se ejemplifique algún valor, recuerden que se grabara un vídeo con duración de 10 minutos posteriormente.
Tutoría II:
Investigar un caso o noticia de niño o joven asesino con nombre, el porque y qué hizo.
Geografía:
No entregaron proyecto las siguientes personas:
Odalis, Gerardo, Adan, Axel y Samael, por lo tanto lo deberán entregar de manera individual para el día de mañana con una calificación máxima de 7
Tecnología II:
Entrega de proyecto y preguntas para derecho a examen el día 6 de Febrero.
Realizar un esquema de los recursos para argumentar.
Realiza un esquema de las características del debate.
Español II:
Realizar la portada del siguiente proyecto.
Terminar su ensayo.
Español III:
Comprender los términos trabajados en clase.
Matemáticas I:
Investigar qué es la probabilidad, qué es un evento y qué es un experimento aleatorio.
Matemáticas II:
Investigar que es un histograma.
Matemáticas III:
Realizar las transformaciones geométricas (homotecia).
Ciencias II:
Realizar los 3 problemas del principio de pascal.
Contabilidad I:
Realizar el balance comparativo de la practica pasada solo de las cuentas de activo.
Traer un formato de factura, un cheque y un recibo.
Contabilidad II:
Personas que no cumplieron con tarea: Daniel, Renata, Karla, Johan, Alexis, Luis Corro, Mauricio y Daniela.
Inglés III:
Primer parte del proyecto del cuarto bloque. Entregar el Martes 6 de Febrero su guion sobre una situación de la vida cotidiana donde se ejemplifique algún valor, recuerden que se grabara un vídeo con duración de 10 minutos posteriormente.
Tutoría II:
Investigar un caso o noticia de niño o joven asesino con nombre, el porque y qué hizo.
Geografía:
No entregaron proyecto las siguientes personas:
Odalis, Gerardo, Adan, Axel y Samael, por lo tanto lo deberán entregar de manera individual para el día de mañana con una calificación máxima de 7
Tecnología II:
Entrega de proyecto y preguntas para derecho a examen el día 6 de Febrero.
viernes, 26 de enero de 2018
CONCURSO DE MATEMÁTICAS:
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA LES INFORMO QUE ESTA CONFIRMADO EL DÍA SÁBADO 27 DE ENERO DEL 2017 SE LLEVARA ACABO EL CONCURSO DE " LAS MATEMÁTICAS DE PRIMAVERA", POR LO QUE LES SOLICITO LA PRESENCIA DE LOS SIGUIENTES ALUMNOS A LAS 7:10 AM FAVOR DE SER PUNTUALES.
LOS ALUMNOS SE PRESENTARAN CON LÁPIZ, PLUMA NEGRA, SACAPUNTAS Y GOMA.
CON EL PANS DEL COLEGIO Y CREDENCIAL.
DEL COLEGIO PARTIREMOS DONDE SE REALIZA EL CONCURSO. "SOCIEDAD COLEGIO PATRIA".
HORA APROXIMADA DE REGRESO AL COLEGIO MELCHOR MUZQUIZ : 10:30 AM.
ESPINOSA DE LOS MONTEROS TAPIA FRIDA SOFIA
GOMEZ ALEJO CARLOS
LEONIDES FONSECA ADRIANA EMILIA
LINARES GUTIERREZ AXEL EMMANUEL
ORTEGA BORJA KARLA DAMARIS
ROJAS BARRIOS RAÍ EDÚ.
ADAME JARAMILLO JOSE ARMANDO
GUZMAN RIVERA VANESSA MARLENE
ESPINOSA SUMANO DANIELA MICHELLE
SANCHEZ MENDEZ JARUMI
OLAN RODRIGUEZ CHRISTIAN
ORTEGA BORJA RICARDO FLAVIO
SANTOS SANDOVAL LUIS ALBERT.
NOTA:
EL ACCESO AL CONCURSO ES SOLO PARA LOS ALUMNOS Y LA DIRECTORA ESCOLAR.
NO ESTA PERMITIDO EL ACCESO A PADRES DE FAMILIA, SI NOS GUSTAN ACOMPAÑAR SE QUEDARAN AFUERA DE LAS INSTALACIONES HASTA QUE TERMINE EL PROCESO.
GRACIAS
ATENTAMENTE
DIRECTORA ESCOLAR
jueves, 25 de enero de 2018
Inglés III:
Realizar las oraciones que se dejaron en clase en voz pasiva tiempo pasado.
Inglés II:
Realizar las oraciones utilizando must, mustn´t, have to, don´t have to, de la página que se dejo del libro.
Tutoría I:
Leer el libro ¿Quien se llevo mi queso?, y realizar una reseña.
Geografía:
Terminar la actividad iniciada en clase.
Realizar las oraciones que se dejaron en clase en voz pasiva tiempo pasado.
Inglés II:
Realizar las oraciones utilizando must, mustn´t, have to, don´t have to, de la página que se dejo del libro.
Tutoría I:
Leer el libro ¿Quien se llevo mi queso?, y realizar una reseña.
Geografía:
Terminar la actividad iniciada en clase.
miércoles, 24 de enero de 2018
CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS.
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA LOS SIGUIENTES ALUMNOS CONCURSARAN EL DÍA SÁBADO 20 DE ENERO DEL 2018, POR LO QUE SE SOLICITA SU PRESENCIA A LAS 7:15 AM EN EL COLEGIO MELCHOR MUZQUIZ. CON PANS Y SU CREDENCIAL DE LA ESCUELA, DE AQUÍ PARTIREMOS AL COLEGIO EN DONDE ES CEDE "COLEGIO SOCIEDAD CULTURAL COLEGIO PATRIA" QUE SE ENCUENTRA UBICADO Av. Nezahualcóyotl 6, Raul Romero, 57630 Nezahualcóyotl, Méx.
ESPINOSA DE LOS MONTEROS TAPIA FRIDA SOFIA
GOMEZ ALEJO CARLOS
LEONIDES FONSECA ADRIANA EMILIA
LINARES GUTIERREZ AXEL EMMANUEL
ORTEGA BORJA KARLA DAMARIS
ROJAS BARRIOS RAÍ EDÚ.
ADAME JARAMILLO JOSE ARMANDO
GUZMAN RIVERA VANESSA MARLENE
ESPINOSA SUMANO DANIELA MICHELLE
SANCHEZ MENDEZ JARUMI
OLAN RODRIGUEZ CHRISTIAN
ORTEGA BORJA RICARDO FLAVIO
SANTOS SANDOVAL LUIS ALBERT.
NOTA: CUALQUIER CAMBIO SE PUBLICARA AQUÍ EN EL BLOG. ESTEN PENDIENTES.
GRACIAS.
ATENTAMENTE
DIRECCIÓN ESCOLAR
Historia II (3er grado):
Hacer una linea de tiempo de 1700 a 1861 ilustrada en hojas.
Inglés I:
Hacer 5 oraciones usando el vocabulario de la fotocopia que se dio en clase.
Inglés II:
Realizar la actividad D de la fotocopia que se dejo en clase.
Inglés III:
Realizar las siguientes oraciones en pasivo.
Hacer una linea de tiempo de 1700 a 1861 ilustrada en hojas.
Inglés I:
Hacer 5 oraciones usando el vocabulario de la fotocopia que se dio en clase.
Inglés II:
Realizar la actividad D de la fotocopia que se dejo en clase.
Inglés III:
Realizar las siguientes oraciones en pasivo.
- She takes the box.
- They bring the letter.
- Isend an email.
- We cut the pictures
- They wash the cars
Geografía:
Terminar la actividad iniciada en clase.
martes, 23 de enero de 2018
DIRECCIÓN ESCOLAR
Los siguientes alumnos realizaran una exposición el día Lunes 29 de Enero en el homenaje. Deberán traer un cartel representando el tema que les toco a cada uno y dar una explicación (SIN LEER).
Josmary: El valor del respeto y responsabilidad.+
Fabian: El valor Disciplina y Amistad.
Donovan: El valor Compromiso y Confianza.
Enrique: El valor Honestidad, Educación y Coherencia.
Aylin: El valor de Tolerancia y Honestidad.
Español I:
Terminar la actividad iniciada en clase, incluyendo argumentos y fuentes observada.
Español II:
Iniciar la redacción del ensayo.
Español III:
Registrar en el cuaderno los componentes sintácticos de la oración.
Tutoría:
Ver vídeo "Sembrando valores en los niños" y realizar una reseña del vídeo vinculando con sus opiniones personales acerca de lo que es valiosos para el alumnos en términos de valor moral.
Contabilidad I:
Terminar práctica.
Historia II (3er grado):
No cumplieron con tarea los siguientes alumnos.
Contabilidad III:
Terminar la actividad iniciada en clase, incluyendo argumentos y fuentes observada.
Español II:
Iniciar la redacción del ensayo.
Español III:
Registrar en el cuaderno los componentes sintácticos de la oración.
Tutoría:
Ver vídeo "Sembrando valores en los niños" y realizar una reseña del vídeo vinculando con sus opiniones personales acerca de lo que es valiosos para el alumnos en términos de valor moral.
Contabilidad I:
Terminar práctica.
Historia II (3er grado):
No cumplieron con tarea los siguientes alumnos.
- Isguerra.
- Erika
- Donnovan
- Ricardo Flavio.
- Carlos
- Fernanda
- Leonardo
- Angel
- Pavia.
Contabilidad III:
No cumplieron con tarea los siguientes alumnos.
- Zoe.
- Manuel
- Isguerra
- Itati
- Delgadillo
- Tristan
- Fernanda
- Aviles
- Marcos
- Chirinos
- Alicia.
- Angel
- Josmary
- Pavia
lunes, 22 de enero de 2018
Matemáticas I:
Terminar las páginas del libro.
Matemáticas II:
Calcular la suma de los ángulos internos de un octágono y sus diagonales.
Matemáticas III:
Traer el juego de geometría y 5 hojas de color.
Ciencias II:
Traer las hojas ya ploteadas.
Historia II (3er grado):
Ilustrar causas internas y externas de la independencia en hojas blancas.
Inglés I:
Terminar la conversación que se dejo en clase.
Inglés II:
Contestar los ejercicios de la página que se dejo en clase.
Inglés III:
Tarea extra para Pavia, Pacheco, Marcos, Castillo y Fernanda. Traducirla página 55.
Tarea para todos el cuestionario de la página 55.
Geografía:
Realizar el cuadro sinóptico de las ideas principales que se sacaron del libro y buscar el concepto de campo y ciudad.
Traer una monografía de la ciudad y una del campo.
Formación Cívica y Ética II (3er grado):
Realizar la lectura de la página 137 y resolver las preguntas formuladas en clase.
Formación Cívica y Ética I (2do grado):
Realizar la actividad 1 y 2 de la página 148 de su libro de texto.
Terminar las páginas del libro.
Matemáticas II:
Calcular la suma de los ángulos internos de un octágono y sus diagonales.
Matemáticas III:
Traer el juego de geometría y 5 hojas de color.
Ciencias II:
Traer las hojas ya ploteadas.
Historia II (3er grado):
Ilustrar causas internas y externas de la independencia en hojas blancas.
Inglés I:
Terminar la conversación que se dejo en clase.
Inglés II:
Contestar los ejercicios de la página que se dejo en clase.
Inglés III:
Tarea extra para Pavia, Pacheco, Marcos, Castillo y Fernanda. Traducirla página 55.
Tarea para todos el cuestionario de la página 55.
Geografía:
Realizar el cuadro sinóptico de las ideas principales que se sacaron del libro y buscar el concepto de campo y ciudad.
Traer una monografía de la ciudad y una del campo.
Formación Cívica y Ética II (3er grado):
Realizar la lectura de la página 137 y resolver las preguntas formuladas en clase.
Formación Cívica y Ética I (2do grado):
Realizar la actividad 1 y 2 de la página 148 de su libro de texto.
Lunes 22 de Enero del 2018.
Contabilidad II e Historia I:
Estimados padres de familia se solicita su presencia en el colegio el día martes 23 de Enero del 2018 a las 13:55 hrs de los siguientes alumnos:
Fernando Corro Torres
Alexis Martinez Alonso
Johan Martinez Cabrera
Karla Cameron Diaz Acosta
Daniel Nicolas Jimenez
Mauricio Lorenzo Vera
Contabilidad II e Historia I:
Estimados padres de familia se solicita su presencia en el colegio el día martes 23 de Enero del 2018 a las 13:55 hrs de los siguientes alumnos:
Fernando Corro Torres
Alexis Martinez Alonso
Johan Martinez Cabrera
Karla Cameron Diaz Acosta
Daniel Nicolas Jimenez
Mauricio Lorenzo Vera
viernes, 19 de enero de 2018
Matemáticas I:
Terminar los ejercicios.
Matemáticas II:
Investigar unidades de medición de Área y Volumen.
Ciencias II:
Preparar el simulacro de la feria.
Inglés I:
Pagina 63 actividad 3.
Inglés III:
Hacer el margen a toda la libreta se revisara el día Lunes.
Geografía:
Investigar algunos de los países en desarrollo.
Terminar los ejercicios.
Matemáticas II:
Investigar unidades de medición de Área y Volumen.
Ciencias II:
Preparar el simulacro de la feria.
Inglés I:
Pagina 63 actividad 3.
Inglés III:
Hacer el margen a toda la libreta se revisara el día Lunes.
Geografía:
Investigar algunos de los países en desarrollo.
jueves, 18 de enero de 2018
Español I:
Dar seguimiento a la noticia seleccionada y registrarla en la tabla.
(Revisar la noticia en un medio impreso y uno electrónico).
Español II:
Terminar la actividad iniciada en clase y realizar un esquema con las características de los ensayos literarios.
Español III:
Transcribir un informe del experimento que están trabajando en ciencias.
Matemáticas I:
Solucionar las ecuaciones.
Matemáticas II:
Traer su juego de geometría.
Matemáticas III:
Resolver las gráficas de las 6 ecuaciones.
Ciencias II:
Traer sus laminas para exponer.
Inglés III:
Realizar la traducción de las oraciones de clase.
Historia I (2do grado):
Investigación de Reyes de Europa.
Geografía:
Terminar la actividad iniciada en clase.
Dar seguimiento a la noticia seleccionada y registrarla en la tabla.
(Revisar la noticia en un medio impreso y uno electrónico).
Español II:
Terminar la actividad iniciada en clase y realizar un esquema con las características de los ensayos literarios.
Español III:
Transcribir un informe del experimento que están trabajando en ciencias.
Matemáticas I:
Solucionar las ecuaciones.
Matemáticas II:
Traer su juego de geometría.
Matemáticas III:
Resolver las gráficas de las 6 ecuaciones.
Ciencias II:
Traer sus laminas para exponer.
Inglés III:
Realizar la traducción de las oraciones de clase.
Historia I (2do grado):
Investigación de Reyes de Europa.
Geografía:
Terminar la actividad iniciada en clase.
TERCER GRADO
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA SE LES INFORMA LO SIGUIENTE:
LOS ALUMNOS : OLAN, CHIRINOS, DONOVAN, MARCOS FABIAN, ENRIQUE, AVILÉS, ALAN, PAVÍA, CARLOS, ISGUERRA, CASTILLO, XIMENA Y Y ÁNGEL MEDRANO, NO ENTREGARON ACTIVIDADES EN LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD.
POR LO QUE SE SOLICITA SU PRESENCIA EL DÍA VIERNES A LAS 12:20PM. Ó EL LUNES 13:10 PM
GRACIAS POR SU ATENCION
PROFESOR ALFREDO GARCÍA
TERCER GRADO
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA LES INFORMO QUE EL VIERNES 19 DE ENERO DEL 2018 SE HARÁ LA TOMA DE LA FOTO CON LAS ESPECIFICACIONES QUE SE DIERON EN LA JUNTA, DEBO RECALCAR QUE EL CORTE DE LOS JÓVENES ES "CASQUETE CORTO" TODO, SIN EMBARGO ALGUNOS ALUMNOS NO CUMPLEN CON ESTE REQUISITO, YA SE LAS INDICO QUE DEBEN REALIZAR EL CORTE SOLICITADO SIN EMBARGO HACEN CASO OMISO A ESTE REQUERIMIENTO, POR LO QUE LA FOTO SE TOMARA Y SI ES RECHAZADA SE VOLVERÁ A REALIZAR LA TOMA Y TENDRÁ QUE VOLVER A PAGAR EL COSTO DE LA FOTO CON LAS INDICACIONES QUE SE SOLICITA.
ESTOS SON LOS ALUMNO QUE NO CUMPLEN CON EL CORTE:
GUZMÁN PAVÍA
ORTEGA FABIAN
ORTEGA BORJA.
ALDO DELGADILLO
PACHECO ARMANDO
ANGEL MEDRANO
CHIRINOS DANIEL
RICARDO TRISTAN
LEONARDO JESUS CISNEROS
SERGIO LEDESMA
ENRIQUE NAVARRO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
DIRECCIÓN ESCOLAR
miércoles, 17 de enero de 2018
Matemáticas I:
Traer tijeras,5 hojas de colores y juego de geometría.
Matemáticas II:
Terminar los ejercicios.
Matemáticas III:
Realizar la grafica.
Ciencias II:
Traer sus experimentos para la exposición.
Español I:
Seguimiento de la noticia seleccionada.
Español II:
Análisis de la obra seleccionada como se inicio en clase.
Español III:
Características del Currículo Vitae y elaboración de la solicitud de empleo.
Historia I (2do grado):
Investigar los imperios absolutistas.
Historia II (3er grado):
Investigar cada palabra del pensamiento y buscar los personajes de la página 86.
Contabilidad III:
Avanzar la practica hasta esquemas de mayor.
Inglés I:
Contestar el cuestionario que se dejo en clase.
Inglés II:
Realizar la actividad que se dejo del libro.
Inglés III:
Buscar el significado de los adjetivos que se dejaron en clase.
Geografía:
Traer una monografía de las banderas del mundo, una cartulina blanca, plumones de colores, tijeras y resistol.
Investigar los países con mayor población y menor población.
Traer tijeras,5 hojas de colores y juego de geometría.
Matemáticas II:
Terminar los ejercicios.
Matemáticas III:
Realizar la grafica.
Ciencias II:
Traer sus experimentos para la exposición.
Español I:
Seguimiento de la noticia seleccionada.
Español II:
Análisis de la obra seleccionada como se inicio en clase.
Español III:
Características del Currículo Vitae y elaboración de la solicitud de empleo.
Historia I (2do grado):
Investigar los imperios absolutistas.
Historia II (3er grado):
Investigar cada palabra del pensamiento y buscar los personajes de la página 86.
Contabilidad III:
Avanzar la practica hasta esquemas de mayor.
Inglés I:
Contestar el cuestionario que se dejo en clase.
Inglés II:
Realizar la actividad que se dejo del libro.
Inglés III:
Buscar el significado de los adjetivos que se dejaron en clase.
Geografía:
Traer una monografía de las banderas del mundo, una cartulina blanca, plumones de colores, tijeras y resistol.
Investigar los países con mayor población y menor población.
martes, 16 de enero de 2018
Español I:
Ver y seleccionar una noticia.
Español II:
Buscar un texto literario del tema elegido y terminar la actividad iniciada en clase.
Español III:
Terminar la tabla de verbos iniciada en clase.
Matemáticas I:
Contestar las páginas 123 a la 126.
Matemáticas II:
Contestar las páginas 123 Y 124.
Matemáticas III:
Terminar los ejercicios.
Ciencias III:
Prepararse el equipo que sigue para su practica de la feria de ciencias. y traer: bata, guantes y cubrebocas.
Contabilidad I:
Terminar practica para mañana.
Tutoría:
Investigar al menos 15 opciones educativas que se apeguen a sus actitudes y expectativas.
Inglés I:
Traducir las palabras de la sección 5a del glosario en el libro de texto.
Inglés II:
Realizar 5 oraciones con going to.
Inglés III:
Realizar la actividad de la clase.
Formación Cívica y Ética I (2do grado):
Realizar la actividad 1 y 2 de la página 145 de su libro de texto.
Historia I (2do grado):
Ver la película la mascara de hierro (con tutores), de la cual deberán sacar ideas principales.
Ver y seleccionar una noticia.
Español II:
Buscar un texto literario del tema elegido y terminar la actividad iniciada en clase.
Español III:
Terminar la tabla de verbos iniciada en clase.
Matemáticas I:
Contestar las páginas 123 a la 126.
Matemáticas II:
Contestar las páginas 123 Y 124.
Matemáticas III:
Terminar los ejercicios.
Ciencias III:
Prepararse el equipo que sigue para su practica de la feria de ciencias. y traer: bata, guantes y cubrebocas.
Contabilidad I:
Terminar practica para mañana.
Tutoría:
Investigar al menos 15 opciones educativas que se apeguen a sus actitudes y expectativas.
Inglés I:
Traducir las palabras de la sección 5a del glosario en el libro de texto.
Inglés II:
Realizar 5 oraciones con going to.
Inglés III:
Realizar la actividad de la clase.
Formación Cívica y Ética I (2do grado):
Realizar la actividad 1 y 2 de la página 145 de su libro de texto.
Historia I (2do grado):
Ver la película la mascara de hierro (con tutores), de la cual deberán sacar ideas principales.
lunes, 15 de enero de 2018
Matemáticas I:
Contestar las páginas 148 y 149.
Matemáticas II:
Realizar las divisiones en polinomios.
Matemáticas III:
Realizar los ejercicios del teorema de tales.
Ciencias I:
Marte 16 de Enero del 2018, el equipo de Adán presentaran los siguientes experimentos.
Investigar qué es el calor y la temperatura.
Ciencias III:
El Marte 16 de Enero del 2018, realizaran los experimentos para la feria de Ciencias el equipo de Inglaterra e Italia.
Inglés I:
Agregar 5 palabras más en cada columna de la tabla vista en clase.
Inglés II:
Terminar la pagina del libro vista en clase.
Inglés III:
Página 54 actividades A, B y C.
Tutoria II:
Investigar conceptos.
Contestar las páginas 148 y 149.
Matemáticas II:
Realizar las divisiones en polinomios.
Matemáticas III:
Realizar los ejercicios del teorema de tales.
Ciencias I:
Marte 16 de Enero del 2018, el equipo de Adán presentaran los siguientes experimentos.
- Agua que sube.
- Burbujas irrompibles.
- Torre de colores.
- Billete mágico
Ciencias II
Investigar qué es el calor y la temperatura.
Ciencias III:
El Marte 16 de Enero del 2018, realizaran los experimentos para la feria de Ciencias el equipo de Inglaterra e Italia.
Inglés I:
Agregar 5 palabras más en cada columna de la tabla vista en clase.
Inglés II:
Terminar la pagina del libro vista en clase.
Inglés III:
Página 54 actividades A, B y C.
Tutoria II:
Investigar conceptos.
- Frustración.
- Tristeza.
Escala del enojo.
- Molestia.
- Enojo.
- Coraje.
- Rabia.
- Ira.
Historia (3er grado):
Realizar un cuadro sinóptico de la página 86 a la 88.
Formación Cívica y Ética (3er grado):
Escribir en su cuaderno un conflicto que hayan visto o vivido durante el ultimo mes y que haya tenido el peor desenlace; posteriormente escribirás que hubiera pasado si ambas partes hubieran optado por el respeto, tolerancia, dialogo y acuerdos.
Geografía:
Terminar el mapa del acetato según como se muestra en la siguiente imagen.
Educación Física I:
- Edú, Jorge y Axel: Historia del Futbol.
- Karla, Odalis, Sofía y Adán: Juegos de cancha de innovación.
- Carlos, David y Samael: ¿Cómo se juega Korfball?
- Niñas: ludograma.
- Gerardo y Daniel: atletismo.
- Algunas niñas: coreografía.
Educación Física II:
Johann: lanzar y atrapar en cancha angosta.
Armando: recibí tema, actividad 19.
Daniel: Tenis de mano.
Marlenne: pelota voladora.
Daniela: lanzar y atrapar en cancha amplia.
NOTA: deben entregar en lona o PawerPoint.
Educación Física III:
Entregaron tarea los siguientes alumnos.
- Aylin -Ludigrama.
- Josmary - Táctica.
- Pacheco - un poco de historia.
- Aldo Delgadillo - Estrategia.
- Ventura - basquetbol.
- Leo - lacrosse
Donobán y Frias - Basquetbol
Azul y Enrique - Americano.
Marcos - lacrosse.
Carlos, Manuel, Luis y Olan - deportes y juegos alternativos de innovación
viernes, 12 de enero de 2018
Ciencias II:
Traer los experimentos y explicaciones.
Ciencias I y III:
Revisar el experimento que les toca para la feria de ciencias y realizarlo de acuerdo a las fechas acordadas.
Matemáticas I:
Realizar la investigación y trazar un triángulo y un cuadrilátero en hojas de color.
Formación Cívica y Ética II (3° de secundaria):
Responder el cuestionario sobre el desarrollo psicosocial de los seres humanos.
Formación Cívica y Ética I (2° de secundaria):
Realizar la actividad 2 de la página 143 del libro de texto.
Geografía:
Traer un mapa de la República mexicana, un acetato y plumones indelebles.
Traer información sobre la población absoluta en México del año 2017
Traer los experimentos y explicaciones.
Ciencias I y III:
Revisar el experimento que les toca para la feria de ciencias y realizarlo de acuerdo a las fechas acordadas.
Matemáticas I:
Realizar la investigación y trazar un triángulo y un cuadrilátero en hojas de color.
Formación Cívica y Ética II (3° de secundaria):
Responder el cuestionario sobre el desarrollo psicosocial de los seres humanos.
Formación Cívica y Ética I (2° de secundaria):
Realizar la actividad 2 de la página 143 del libro de texto.
Geografía:
Traer un mapa de la República mexicana, un acetato y plumones indelebles.
Traer información sobre la población absoluta en México del año 2017
TERCER GRADO
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA LES INFORMO LO SIGUIENTE:
- EL COSTO DE LAS FOTOGRAFÍAS PARA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS JÓVENES ES DE $40 PESOS. ( 4 FOTOGRAFÍAS) FAVOR DE PAGAR EL DÍA LUNES 15 DE ENERO.
- EL CORTE DE LOS JÓVENES ES CASQUETE CORTO. ( APARTIR DEL LUNES EL ESTUDIANTE QUE NO TRAIGA EL CORTE NO PODRÁ ENTRAR AL COLEGIO)
- LAS NIÑAS ES TOTALMENTE RECOGIDO, SIN FLECO, SIN PINTAR, SIN ARETES, SI RIZADO DE PESTAÑAS, BRILLO O MAQUILLAJE. (PARA LA FOTOGRAFIA) SIN EMBARGO LAS SEÑORITAS SIEMPRE DEBEN TRAER EL PELO EN COLETA Y SIN MAQUILLAJE.
- TRAER LA BLUSA O CAMISA DEL UNIFORME BLANCA, LIMPIA Y PLANCHADA.
- LA TOMA DE LA FOTOGRAFÍA SERA EL VIERNES 12 DE ENERO.
GRACIAS .
ATENTAMENTE
DIRECCIÓN ESCOLAR
jueves, 11 de enero de 2018
Matemáticas I, II y III:
Traer juego de geometría y 5 hojas de colores.
Para los alumnos de la olimpiada de matemáticas resolver la guía y entregar respuestas el día Lunes 15 de Enero
Ciencias II:
Traer bata y experimentos para la feria de ciencias.
Formación Cívica y Ética II (3° secundaria):
Concluir la actividad realizada en clase (ilustraciones primeras 5 etapas) del desarrollo psicosocial de los seres humanos.
Asignatura Estatal:
Escribir en el cuaderno una canción que fortalezca el vínculo afectivo "La amistad".
Inglés I:
Contestar la autoevalución en el libro
Inglés II:
Terminar la traducción que se dejo en clase y escribir la descripción en inglés de la ciudad donde viven (en el libro).
Inglés III:
Terminar la traducción del texto pag. 50.
Alumnos que no están trabajando Pavia, Donovan, Pacheco y Ledesma contestar cuestionario de la pagina 51 actividad B.
Todos deben traer diccionario Inglés-Español.
Contabilidad II:
Practica general (impresa).
Tutoría:
Investigar conceptos.
Traer juego de geometría y 5 hojas de colores.
Para los alumnos de la olimpiada de matemáticas resolver la guía y entregar respuestas el día Lunes 15 de Enero
Ciencias II:
Traer bata y experimentos para la feria de ciencias.
Formación Cívica y Ética II (3° secundaria):
Concluir la actividad realizada en clase (ilustraciones primeras 5 etapas) del desarrollo psicosocial de los seres humanos.
Asignatura Estatal:
Escribir en el cuaderno una canción que fortalezca el vínculo afectivo "La amistad".
Inglés I:
Contestar la autoevalución en el libro
Inglés II:
Terminar la traducción que se dejo en clase y escribir la descripción en inglés de la ciudad donde viven (en el libro).
Inglés III:
Terminar la traducción del texto pag. 50.
Alumnos que no están trabajando Pavia, Donovan, Pacheco y Ledesma contestar cuestionario de la pagina 51 actividad B.
Todos deben traer diccionario Inglés-Español.
Contabilidad II:
Practica general (impresa).
Tutoría:
Investigar conceptos.
- Tristeza.
- Enojo.
- Frustración.
- Asco.
- Alegría.
- Amor.
- Compasión.
- Ternura
Elaborar carta ¿Quien soy?
mencionando.
- ¿Qué lugar ocupo en mi familia?
- ¿Cómo me hace sentir eso?
- ¿Qué cosas me agrada hacer?
- ¿Cómo actuó cuando me enojo?
- ¿Qué cosas me causan alegría?
- Mis cosas favoritas son: comida, música, deportes.
miércoles, 10 de enero de 2018
Matemáticas I:
Terminar los problemas del libro.
Matemáticas II:
Realizar las multiplicaciones con polinomios.
Matemáticas III:
Terminar las ecuaciones del libro.
Ciencias II:
Traer lo de la feria de ciencias.
Español I:
Terminar las actividades iniciadas en clase.
Español II:
Indagar el significado de las palabras en el país asignado.
Español III:
Realizar la antología para entregar el día lunes tomando en consideración las actividades propuestas.
Formación Cívica y Ética I (2° grado):
Realizar la actividad 1 de la página 141.
Historia II:
Contestar páginas 66 y 67.
Realizar cuadro sinoptico de la pagina 70 y 71.
Inglés II:
Pagina 53 actividad 3.
Inglés III:
Alumnos que no terminaron en clase deben realizar las oraciones de hoy.
Todos deben contestar la pagina 49 actividad 3.
Geografía:
Traer en una gráfica la dinámica de población mundial de los últimos 3 años.
Tecnología II:
Terminar actividad iniciada en clase.
Terminar los problemas del libro.
Matemáticas II:
Realizar las multiplicaciones con polinomios.
Matemáticas III:
Terminar las ecuaciones del libro.
Ciencias II:
Traer lo de la feria de ciencias.
Español I:
Terminar las actividades iniciadas en clase.
Español II:
Indagar el significado de las palabras en el país asignado.
Español III:
Realizar la antología para entregar el día lunes tomando en consideración las actividades propuestas.
Formación Cívica y Ética I (2° grado):
Realizar la actividad 1 de la página 141.
Historia II:
Contestar páginas 66 y 67.
Realizar cuadro sinoptico de la pagina 70 y 71.
Inglés II:
Pagina 53 actividad 3.
Inglés III:
Alumnos que no terminaron en clase deben realizar las oraciones de hoy.
Todos deben contestar la pagina 49 actividad 3.
Geografía:
Traer en una gráfica la dinámica de población mundial de los últimos 3 años.
Tecnología II:
Terminar actividad iniciada en clase.
martes, 9 de enero de 2018
Historia (3° grado):
De la página 78 a la 80 realizar un cuadro sinóptico.
Contabilidad (3° grado):
Practica de 30 acientos para el día Viernes impresa.
Ciencias III:
Traer bata, guantes y cubrebocas.
Inglés II:
Contestar el cuestionario que se dejo en clase.
Inglés III:
Escribir las oraciones en pasado progresivo.
Alumnos que trabajaron en clase: Olan, Ximena, Angel, Marcos y Ortuño.
Tecnología I:
Terminar la actividad iniciada en clase.
De la página 78 a la 80 realizar un cuadro sinóptico.
Contabilidad (3° grado):
Practica de 30 acientos para el día Viernes impresa.
Ciencias III:
Traer bata, guantes y cubrebocas.
Inglés II:
Contestar el cuestionario que se dejo en clase.
Inglés III:
Escribir las oraciones en pasado progresivo.
Alumnos que trabajaron en clase: Olan, Ximena, Angel, Marcos y Ortuño.
Tecnología I:
Terminar la actividad iniciada en clase.
lunes, 8 de enero de 2018
Matemáticas I:
Investigar 2 problemas de aplicación de ecuaciones de primer grado.
Matemáticas II:
Terminar los dos ejercicios.
Matemáticas III:
Investigar 2 problemas de aplicación en la física de ecuaciones cuadráticas y 2 problemas de aplicación en la geometría.
Ciencias I:
Buscar y traer información del experimento de la feria de Ciencias.
Traer material para el cartel.
Ciencias II:
Investigar su experimento para la feria de ciencias.
Ciencias III:
Buscar y traer información del experimento de la feria de Ciencias.
Contestar cuestionario.
Español I, II y III:
Se llevo a cabo la evaluación de lectura. Los alumnos que no realizaron la lectura tienen hasta el día jueves para entregar su trabajo con una calificación máxima de 7.
Inglés I:
Escribir 8 reglas a seguir durante un sismo.
Inglés II:
Realizar 5 oraciones usando comparativos.
Inglés III:
Realizar actividades B y C de la pagina 46 y terminar la traducción del texto pagina 46, solo terminaron en clase Nahomi y Ortuño. Pavia no trabaja en clase.
Inglés I, II y III:
Revisar el blog quienes tenían tarea extra y proyecto ya que vale 30%de su evaluación.
Geografía:
Realizar en un octavo de cartulina un dibujo de un país que se distribuye en las zonas criticas para la conservación de África.
Realizar en su libreta un collage de la biodiversidad en México.
Formación Cívica y Ética I (2° secundaria):
Realizar 4 ilustraciones sobre los valores económicos, estéticos, culturales y éticos.
Investigar 2 problemas de aplicación de ecuaciones de primer grado.
Matemáticas II:
Terminar los dos ejercicios.
Matemáticas III:
Investigar 2 problemas de aplicación en la física de ecuaciones cuadráticas y 2 problemas de aplicación en la geometría.
Ciencias I:
Buscar y traer información del experimento de la feria de Ciencias.
Traer material para el cartel.
Ciencias II:
Investigar su experimento para la feria de ciencias.
Ciencias III:
Buscar y traer información del experimento de la feria de Ciencias.
Contestar cuestionario.
Español I, II y III:
Se llevo a cabo la evaluación de lectura. Los alumnos que no realizaron la lectura tienen hasta el día jueves para entregar su trabajo con una calificación máxima de 7.
Inglés I:
Escribir 8 reglas a seguir durante un sismo.
Inglés II:
Realizar 5 oraciones usando comparativos.
Inglés III:
Realizar actividades B y C de la pagina 46 y terminar la traducción del texto pagina 46, solo terminaron en clase Nahomi y Ortuño. Pavia no trabaja en clase.
Inglés I, II y III:
Revisar el blog quienes tenían tarea extra y proyecto ya que vale 30%de su evaluación.
Geografía:
Realizar en un octavo de cartulina un dibujo de un país que se distribuye en las zonas criticas para la conservación de África.
Realizar en su libreta un collage de la biodiversidad en México.
Formación Cívica y Ética I (2° secundaria):
Realizar 4 ilustraciones sobre los valores económicos, estéticos, culturales y éticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)