ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR “MELCHOR MUZQUIZ”
NOMBRE________________________________ GRUPO______
N. LISTA______MATRICULA____________ ENCUADRE
EDUCACION FISICA I, II, III El
presente documento tiene la finalidad de dar a conocer los propósitos de la
asignatura. Los alumnos se motiven a la participación integral, afectiva con
los procesos cognitivos, significativos dentro de las normas de convivencia.
EL ALUMNO TIENE DERECHO A: 1.- Expresar con respeto su opinión sobre el tema que se esté impartiendo.
2.-
Que le sean resueltas sus dudas. 3.-
Proponer, participar e incrementar para
mejorar la clase o la actividad. 4.-
A recibir su clase teórica y
práctica. (Exceptocuando existan faltas
injustificadas).
5.- Solicitar atención médica. 6.-presentar
tareas y trabajos fuera de tiempo (a considerar), por inasistencia de salud o
problema familiar, siempre y cuando muestre el justificante firmado por la
dirección. 7.-conocer sus evaluaciones.
8.-Salir al sanitario solo
una vez y por turno (a considerar) en caso de enfermedad presentando un
justifante.
EL ALUMNO ESTA OBLIGADO:
1.- Llegar
puntual, poner atención y respetar al profesor, compañeros y personas dentro
del aula.
2.-Presentar
el material solicitado en el tiempo requerido,
así como tareas y mantenerlo en buenas condiciones, con las características
solicitadas.
3.-No
introducir alimentos ni objetos que distraigan la clase, (celulares, revistas,
aparatos de música etc.), portar adecuadamente el uniforme
4.-sujetarse a las normas
establecidas por la escuela. 5.-Aplicar los ejercicios, juegos, dinámicas y actividades, puestas
por el profesor.
6.-El alumno informara
cualquier accidente dentro de la
clase.
7.-Informar al profesor cualquier
problema físico que le impida desarrollar alguna actividad.
8.-Obedecer las instrucciones
para evitar accidentes.9.- Exponer los temas indicados por el profesor
utilizando láminas o materiales visuales.
SANCIONES: 1.-En caso de no cumplir con las tareas, exposiciones, materiales,
uniforme y disciplina afectara su evaluación
(de1 a 2 puntos sobre los criterios de evaluación).
2.- Trabajos fuera de tiempo solo tendrán el 50% de calificación
(justificando el motivo del atraso). 3.-Las exposiciones y tareas
que no cumplan con las características solicitadas, se les entregara
para su corrección y su evaluación no será la misma.
4.-Cuando se desobedezca
alguna indicación y se cause algún accidente,
exista una agresión a otro compañeroo falte al reglamento escolar se
canalizara a la dirección escolar, sujetándose a la sanción.
MATERIAL : 1.-Libreta profesional cuadro chico,(Posterior mente se
considerara un libro de texto), tenis blancos o que predomine el blanco (no de
colores fluorescentes, ni converse), pants.
2.- Alumnos corte adecuado,
sin aretes. Alumnas sin maquillaje y
bien peinadas, toalla y desodorante.
3.-Aro mediano, una cuerda, un paliacate, una pelota de
vinil del número 8, un palo de escoba con gomas en las puntas, dos metros y
medio de resorte de 5cm de ancho color negro y una raqueta de ping pong. (Este
material se pedirá en el transcurso del ciclo escolar).
EVALUACION PERIODO
*30% libreta, libroy tareas. *20% exposición y participación.
*20% uniforme y disciplina.
*30%
examen teórico o practico. EVALUACIÓN
FINAL
*30%
libreta, libroy tareas. *20%
exposición y participación.
*10% disciplina.
*40% examen teórico.
BIBLIOGRAFIA
DE CONSULTA
* Editorial ediciones punto
fijo, LeónHernándezRodríguez.
*Editorial Nuevas plumas, profra. Celia Sánchez *Editorial Edimad, Mario Sánchez *Editorial Santillana. *Editorial Rojo, Mario Sánchez.
*Editorial Edineza.*Ficheros de actividades de
la SEP.
*planes y programas de competencias nivel secundaria. Nombre
y firma (de conformidad) del padre o tutor
Email
(opcional)
______________________________________________
Nota:
imprimir por duplicado, entregar firmado (pegar en su libreta)
Observaciones:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________profesor
: J. ANGEL TORRES MARTINEZ.
ENCUADRE CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA
EL PRESENTE DOCUMENTO
TIENE LA FINALIDAD DE MANTENER, A LO LARGO del bimestre, la convivencia
armónica y lograr los propósitos de la asignatura, así mismo regular la
disciplina y el desempeño académico de los integrantes del grupo.
EL ALUMNO TIENE
DERECHO A:
1.- Ser tratado con
respeto y por igual por parte del PROFESOR. Y de sus compañeros.
2. Expresar con
respeto su opinión sobre los temas abordados en la sesión.
3.- que sean resueltas
sus dudas sobre los temas abordados en la sesión.
4.-Proponer
actividades para mejorar el trabajo-
5.- Tener sus apuntes
en orden y libro de texto con la fecha correspondiente, así como la firma del
profesor de que realizo sus actividades.
6.- La libreta debe
estar cocida y forrada, foliada y con margen color azul de cera, de lo
contrario no se recibirán ningún trabajo, hasta que se cumplan los
requisitos.
7.-Tener en buenas
condiciones sus materiales de trabajo, en el caso del cuaderno debe estar en
orden y cumplir con las características solicitadas.
8. cumplir con las
tareas y trabajos que se soliciten, en tiempo y forma
9. Mantener el salón
limpio y en buenas condiciones
10. No ingerir e
introducir cualquier tipo de alimento al salón
11.- Portar
adecuadamente el uniforme.
12. No llevar al salón
de clases juegos, aparatos de música, revistas y toda clase de objetos ajenos
a la materia.
13. Mantener su
celular en estado de silencio durante la clase y bajo su resguardo.
12. Respetar y sujetar
cabalmente las normas de convivencia.
13 Presentar tareas o
trabajos fuera de tiempo (a considerar), por inasistencia de salud o problema
familiar, siempre y cuando muestre el justificante firmado por dirección.
14. Salir del salón
para solicitar atención médica.
15- Salir al
sanitario; una vez por sesión, individualmente solo por 3 (tres minutos o
PRN)
16.- recibir y
entregar su área de trabajo limpia y ordenada.
17.- conocer sus
evaluaciones en el momento que así lo solicite.
EL ALUMNO ESTA
OBLIGADO A:
1.- Llegar
puntualmente a la clase.
2.- Poner atención en
todo momento.
3.- Respetar a cada
uno de los integrantes del grupo, PROFESORA y cualquier persona ajena que se
encuentre presente en el aula
4.-Presentar el
material solicitado para trabajar en clase. Y bata de laboratorio los días
martes para la realización de la práctica.
5.- Tener sus apuntes
en orden y libro de texto con la fecha correspondiente, así como la firma del
profesor de que realizo sus actividades.
5. Mantener el salón
limpio y en buenas condiciones
6. cumplir con las
tareas y trabajos que se soliciten, en tiempo y forma.
7.-Tener en buenas
condiciones sus materiales de trabajo, en el caso del cuaderno debe estar en
orden y cumplir con las características solicitadas.
8. No ingerir e introducir
cualquier tipo de alimento al salón
9.- Portar
adecuadamente el uniforme.
10. No llevar al salón
de clases juegos, aparatos de música, revistas y toda clase de objetos ajenos
a la materia.
11. Mantener su
celular en estado de silencio durante la clase y bajo su resguardo.
12. Respetar y sujetar
cabalmente las normas de convivencia.
SANCIONES.
1.- En caso de haber
cometido una falta, se sujetara estrictamente a las normas de convivencia.
Además de realizar las actividades especiales.
2. En caso de no cumplir
con el material para la sesión, realizara doble actividad la siguiente
sesión.
|
3.-En caso de
presentar tareas, trabajos, y/o apuntes en mal estado (sucios, arrugados,
incompletos, etc.) o que no cumplan con las características solicitadas,
estos les serán devueltos para su corrección y se recibirán hasta que
satisfagan la rúbrica correspondiente.
4. Trabajos entregados
a destiempo, (después de la fecha indicada) sin justificación alguna, no
serán recibidos.
5.- Los alumnos que
presenten trabajos “duplicados” deberán realizar una actividad especial.
MATERIAL:
LIBRETA DE 100 HOJAS,
con etiqueta forrado con el color correspondiente al grado que cursa, y hule
cristal, mica o auto adherible. Con el encuadre pegado en la pasta principal
por el lado interno
Bolígrafo, tinta
negra, azul y roja (otros colores opcional)
Lápiz, sacapuntas.
Bata de
laboratorio blanca,
gogles, cubre boca, guantes.(personales)
EVALUACION BIMESTRAL
EXAMEN 30%
LABORATORIO 30%
PROYECTO 30%
TAREAS Y PARTICIPACION
10%
BIBLIOGRAFIA:
TODO TRABAJO DE
INVESTIGACION POR INTERNET SON EN PDF, LIBROS, DICCIONARIOS, REVISTAS.
NOTA: NO SE RECIBIRAN
TRABAJOS DE YAHOO RESPUESTAS, BUENAS TAREAS, RINCON DEL VAGO, WIKIPEDIA .
NOMBRE
Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL PADRE O TUTOR.
NOMBRE
Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL ALUMNO.
|
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD. LABORATORIO
ESCOLAR.CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA
El trabajo en el laboratorio requiere de
ciertas precauciones en el manejo del material y de
sustancias para evitar algún daño, tanto de
manera personal como de manera grupal, para
Asegurar una buena práctica de laboratorio.
Al firmar el presente reglamento el alumno se
compromete a cumplir con las normas
siguientes:
1.-Usar
SIEMPRE bata de algodón para proteger el uniforme. (Si no trae no podrá ingresar al laboratorio).
2. La puntualidad es un requisito
indispensable, no podrá ingresar al laboratorio cuando se haya iniciado la
práctica.
3.- Limpiar siempre su área de trabajo cuando
ingrese al laboratorio y antes de retirarse.
4.-Guardar silencio y escuchar con atención
las indicaciones del profesor antes de iniciar la práctica.
5. No jugar, comer durante el desarrollo de las prácticas.
6.- llenar formato de préstamo de laboratorio
el cual será llenado con bolígrafo negro, quedando como garantía la
credencial de alguno de los integrantes del equipo.
7.-Cuidar y preservar el material de
laboratorio; entregarlo limpio y seco al finalizar la práctica.
8. Todo aquel material que sea dañado por
algún integrante del equipo, deberá ser repuesto.
9. No devolver nunca a los frascos originales
los sobrantes de los reactivos utilizados.
10. no guardar sustancias químicas en
botellas de refresco, agua y alimentos. (Etiquetarlas, colocando fecha y que
sustancia es).
11. No pipetear reactivos directamente con la
boca, use una bomba manual.
12.- No inhalar tocar o probar ningún
producto y reactivo químico.
13. no se deberá traer material no solicitado
para las prácticas.
14. Usar adecuadamente el microscopio.
15.-Cerrar bien la llave del agua al terminar
la práctica.
16.-Nunca jugar ni bromear con los materiales
del laboratorio.
17.-No comer ni beber mientras se está dentro
del laboratorio.
18-Nunca probar ni oler sustancias que no se
conozcan.
19.-Colocar el material caliente sobre las
mesas de madera, nunca sobre material de plástico y metal.
20.-No dirigir el tubo de ensayo a alguna
persona, porque su contenido puede proyectarse.
21.-Nunca mezclar sustancias desconocidas
para ver qué pasa con ella.
22. En ningún momento deberás abandonar la
mesa de trabajo asignada a tu equipo.
23. No deberás tomar cosas ajenas, de ser así
serás sancionado.
|
24. Siempre, y en todo momento y lugar,
deberás mantener una buena conducta
MATERIAL:
LIBRETA
DE 100 HOJAS, con etiqueta forrado con el color correspondiente al grado que
cursa, y hule cristal, mica o auto adherible. Con el encuadre pegado en la
pasta principal por el lado interno
Plumas
tinta negra, azul y roja (otros colores opcional)
Lápiz,
sacapuntas.
Bata de
laboratorio, gogles, cubre boca, guantes., franela, jabón líquido
antibacterial, jabón en polvo, escobillón delgado y grueso.
PRACTICA
DE LABORATORIO: se realiza un reporte de la practica el cual debe de
contener:
PORTADA:
DATOS DE LA ESCUELA, NOMBRE DE LA PRACTICA,
NOMBRE DEL PROFESOR, NOMBRE DEL ALUMNO
EQUIPO Y GRADO
NOMBRE
DE LA PRÁCTICA.
OBJETIVO:
INTRODUCCION:
MATERIAL
Y EQUIPO
MARCO
TEORICO: INVESTIGACION DE ACUERDO
AL TEMA MINIMO 1 CUARTILLA.
PROCEDIMIENTO:
, DIAGRAMA, UN CUADRO SINOPTICO, DIBUJOS, EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
CUESTIONARIO:
PUEDE LLEVARLO O NO SEGÚN LA PRÁCTICA.
CONCLUSIONES: ( SE LOGRARON LOS OBJETIVOS SI O NO (
ESPECIFIQUE)
BIBLIOGRAFIA:
TODO
TRABAJO DE INVESTIGACION POR INTERNET SON EN PDF, LIBROS, DICCIONARIOS,
REVISTAS.
NOTA: NO
SE RECIBIRAN TRABAJOS DE YAHOO RESPUESTAS, BUENAS TAREAS, RINCON DEL VAGO,
WIKIPEDIA .
NOTA: LA ENTREGA DE LA PRACTICA ES A
MANO EN EL CUADERNO, EL MISMO DIA QUE SE REALIZA LA PRACTICA (EXCEPTO CUANDO
LA PRACTICA INDIQUE LO CONTRARIO).
EL ALUMNO DEBE DE TRAER UNA
INVESTIGACION PREVIA DE LA PRÁCTICA A REALIZAR, ASI COMO HABER LEIDO EL
PROCEDIMIENTO DE LA MISMA.
NOMBRE Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL PADRE O
TUTOR.
NOMBRE Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL ALUMNO.
|
PROYECTOS:
ü AL INICIO DE CADA BIMESTRE SE DAN LA
FECHAS DE ENTREGA DE PROYECTO, ESTO ES PARA FACILITAR EL TIEMPO, ASIMISMO SE
DAN LAS INDICACIONES OPORTUNAS PARA REALIZARLO Y QUE LOS ALUMNOS APRENDAN A
MEDIR SUS TIEMPOS PARA SU REALIZACION
ü LA ENTREGA DE PROYECTOS ES AL FINAL DE
CADA BIMESTRE. Y ES EL UNICO DIA EN
QUE SE ACEPTAN.
ü EXCEPTO
EL QUINTO BIMESTRE EL CUAL SE REALIZA UN PROYECTO (DURANTE TODO EL BIMESTRE)
CON ESPECIFICACIONES, MUY PRECISAS, ENCUANTO ENTREGA Y LO QUE DEBE DE CONTENER
CADA ETAPA.
ACTIVIDADES IMPORTANTES:
![*](file:///C:/Users/ROSAMA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
PLATILLO EN FISICO, SU EXPOSICION CON TODOS LOS DATOS DEL
MISMO; BUENA PRESENTACION, DE DONDE ES ORIGINARIO EL PLATILLO, Y EL APORTE
ENERGETICO QUE CONTIENE ETC….
![*](file:///C:/Users/ROSAMA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ROSAMA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ROSAMA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ROSAMA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
ENCUADRE
CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA.
EL
PRESENTE DOCUMENTO TIENE LA FINALIDAD DE MANTENER, A LO LARGO del bimestre,
la convivencia armónica y lograr los propósitos de la asignatura, así mismo
regular la disciplina y el desempeño académico de los integrantes del grupo.
EL ALUMNO
TIENE DERECHO A:
1.- Ser
tratado con respeto y por igual por parte del PROFESOR. Y de sus compañeros.
2.
Expresar con respeto su opinión sobre los temas abordados en la sesión.
3.- que
sean resueltas sus dudas sobre los temas abordados en la sesión.
4.-Proponer
actividades para mejorar el trabajo-
5.-
Tener sus apuntes en orden y libro de texto con la fecha correspondiente, así
como la firma del profesor de que realizo sus actividades.
6.- La
libreta debe estar cocida y forrada, foliada y con margen color azul de cera,
de lo contrario no se recibirán ningún trabajo, hasta que se cumplan los
requisitos.
7.-Tener
en buenas condiciones sus materiales de trabajo, en el caso del cuaderno debe
estar en orden y cumplir con las características solicitadas.
8.
cumplir con las tareas y trabajos que se soliciten, en tiempo y forma
9.
Mantener el salón limpio y en buenas condiciones
10. No
ingerir e introducir cualquier tipo de alimento al salón
11.-
Portar adecuadamente el uniforme.
12. No
llevar al salón de clases juegos, aparatos de música, revistas y toda clase
de objetos ajenos a la materia.
13.
Mantener su celular en estado de silencio durante la clase y bajo su
resguardo.
12.
Respetar y sujetar cabalmente las normas de convivencia.
13
Presentar tareas o trabajos fuera de tiempo (a considerar), por inasistencia
de salud o problema familiar, siempre y cuando muestre el justificante
firmado por dirección.
14.
Salir del salón para solicitar atención médica.
15-
Salir al sanitario; una vez por sesión, individualmente solo por 3 (tres
minutos o PRN)
16.-
recibir y entregar su área de trabajo limpia y ordenada.
9.-
conocer sus evaluaciones en el momento que así lo solicite.
EL
ALUMNO ESTA OBLIGADO A:
1.-
Llegar puntualmente a la clase.
2.-
Poner atención en todo momento.
3.-
Respetar a cada uno de los integrantes del grupo, PROFESORA y cualquier
persona ajena que se encuentre presente en el aula
4.-Presentar
el material solicitado para trabajar en clase. Y bata de laboratorio los días
martes para la realización de la práctica.
5.-
Tener sus apuntes en orden y libro de texto con la fecha correspondiente, así
como la firma del profesor de que realizo sus actividades.
5.
Mantener el salón limpio y en buenas condiciones
6.
cumplir con las tareas y trabajos que se soliciten, en tiempo y forma.
7.-Tener
en buenas condiciones sus materiales de trabajo, en el caso del cuaderno debe
estar en orden y cumplir con las características solicitadas.
8. No
ingerir e introducir cualquier tipo de alimento al salón
9.-
Portar adecuadamente el uniforme.
10. No
llevar al salón de clases juegos, aparatos de música, revistas y toda clase
de objetos ajenos a la materia.
11.
Mantener su celular en estado de silencio durante la clase y bajo su
resguardo.
12.
Respetar y sujetar cabalmente las normas de convivencia.
|
SANCIONES.
1.- En
caso de haber cometido una falta, se sujetara estrictamente a las normas de
convivencia. Además de realizar las actividades especiales.
2. En
caso de no cumplir con el material para la sesión, realizara doble actividad
la siguiente sesión.
3.-En
caso de presentar tareas, trabajos, y/o apuntes en mal estado (sucios,
arrugados, incompletos, etc.) o que no cumplan con las características
solicitadas, estos les serán devueltos para su corrección y se recibirán
hasta que satisfagan la rúbrica correspondiente.
4.
Trabajos entregados a destiempo, (después de la fecha indicada) sin
justificación alguna, no serán recibidos.
5.- Los
alumnos que presenten trabajos “duplicados” deberán realizar una actividad
especial.
MATERIAL:
LIBRETA
DE 100 HOJAS, con etiqueta forrado con el color correspondiente al grado que
cursa, y hule cristal, mica o auto adherible. Con el encuadre pegado en la
pasta principal por el lado interno
Plumas
tinta negra, azul y roja (otros colores opcional)
Lápiz,
sacapuntas.
Bata de
laboratorio, goles, cubre boca, guantes.
EVALUACION
BIMESTRAL
EXAMEN
30%
LABORATORIO
30%
PROYECTO
30%
TAREAS Y
PARTICIPACION 10%
BIBLIOGRAFIA:
TODO
TRABAJO DE INVESTIGACION POR INTERNET SON EN PDF, LIBROS, DICCIONARIOS, REVISTAS.
NOTA: NO SE RECIBIRAN TRABAJOS DE YAHOO
RESPUESTAS, BUENAS TAREAS, RINCON DEL VAGO, WIKIPEDIA .
NOMBRE Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL PADRE O
TUTOR.
NOMBRE Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL ALUMNO.
|
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD. LABORATORIO
ESCOLAR CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA.
El trabajo en el laboratorio requiere de
ciertas precauciones en el manejo del material y de
sustancias para evitar algún daño, tanto de
manera personal como de manera grupal, para
Asegurar una buena práctica de laboratorio.
Al firmar el presente reglamento el alumno se
compromete a cumplir con las normas
siguientes:
1.-Usar siempre bata de algodón para proteger
el uniforme.( si no se trae no podrá ingresar al laboratorio).
2. La puntualidad es un requisito
indispensable, no podrá ingresar al laboratorio cuando se haya iniciado la
práctica.
3.- Limpiar siempre su área de trabajo cuando
ingrese al laboratorio y antes de retirarse.
4.-Guardar silencio y escuchar con atención
las indicaciones del profesor antes de iniciar la práctica.
5. No jugar, comer durante el desarrollo de las prácticas.
6.-Cuidar y preservar el material de
laboratorio; entregarlo limpio y seco al finalizar la práctica.
7. el préstamo del material se hará
únicamente con la credencial del alumno, una por mesa de trabajo.
8. Todo aquel material que sea dañado por
algún integrante del equipo, deberá ser repuesto.
9. No devolver nunca a los frascos originales
los sobrantes de los reactivos utilizados.
10. no guardar sustancias químicas en botellas
de refresco, agua y alimentos. (Etiquetarlas, colocando fecha y que sustancia
es).
11. No pipetear reactivos directamente con la
boca, use una bomba manual.
12.- No inhalar tocar o probar ningún
producto y reactivo químico.
13. no se deberá traer material no solicitado
para las prácticas.
14. Usar adecuadamente el microscopio.
15.-Cerrar bien la llave del agua al terminar
la práctica.
16.-Nunca jugar ni bromear con los materiales
del laboratorio.
17.-No comer ni beber mientras se está dentro
del laboratorio.
18-Nunca probar ni oler sustancias que no se
conozcan.
19.-Colocar el material caliente sobre las
mesas de madera, nunca sobre material de plástico y metal.
20.-No dirigir el tubo de ensayo a alguna
persona, porque su contenido puede proyectarse.
21.-Nunca mezclar sustancias desconocidas
para ver qué pasa con ella.
22. En ningún momento deberás abandonar la
mesa de trabajo asignada a tu equipo.
23. No deberás tomar cosas ajenas, de ser así
serás sancionado.
|
24. Siempre, y en todo momento y lugar,
deberás mantener una buena conducta
MATERIAL:
LIBRETA DE 100 HOJAS, con etiqueta forrado con el
color correspondiente al grado que cursa, y hule cristal, mica o auto
adherible. Con el encuadre pegado en la pasta principal por el lado interno
Plumas tinta negra, azul y roja (otros colores
opcional)
Lápiz, sacapuntas.
Bata de laboratorio, goles, cubre boca, guantes.,
franela, jabón líquido antibacterial, jabón en polvo, escobillón delgado y
grueso.
PRACTICA DE LABORATORIO;
PORTADA:
DATOS DE
LA ESCUELA, NOMBRE DE LA PRACTICA, NOMBRE DEL PROFESOR, NOMBRE DEL
ALUMNO EQUIPO Y GRADO
NOMBRE DE LA PRÁCTICA.
OBJETIVO:
INTRODUCCION:
MATERIAL Y EQUIPO
MARCO TEORICO: INVESTIGACION DE ACUERDO AL TEMA MINIMO 1 CUARTILLA.
PROCEDIMIENTO: , DIAGRAMA, UN CUADRO SINOPTICO,
DIBUJOS, EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
CUESTIONARIO: PUEDE LLEVARLO O NO SEGÚN LA
PRÁCTICA.
CONCLUSIONES:
( SE LOGRARON LOS OBJETIVOS SI O NO ( ESPECIFIQUE)
BIBLIOGRAFIA:
TODO TRABAJO DE INVESTIGACION POR INTERNET SON EN
PDF, LIBROS, DICCIONARIOS, REVISTAS.
NOTA: NO SE RECIBIRAN TRABAJOS DE YAHOO
RESPUESTAS, BUENAS TAREAS, RINCON DEL VAGO, WIKIPEDIA .
NOTA: LA ENTREGA DE LA PRACTICA ES EN
COMPUTADORA O A MANO, 8 DIAS DESPUES DE LA REALIZACION DE LA PRÁCTICA.
NOMBRE Y FIRMA
(DE CONFORMIDAD) DEL PADRE O TUTOR.
NOMBRE Y FIRMA
(DE CONFORMIDAD) DEL ALUMNO.
|
PROYECTOS
HAGO
MENCION DE ESTOS PROYECTOS EN ESPECÍFICO 1° Y 3°, PORQUE REQUIERE DE LA
PARTICIPACION DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR, AGRADECIENDO DE ANTEMANO SU APOYO
PARA LA REALIZACION DE ESTOS.
FECHAS
DE ENTREGA: SE LES AVISA A LOS ALUMNOS CON 15 DIAS DE ANTICIPACIÓN
NOTA:
TODOS LOS BIMESTRES SE ENTREGAN PROYECTOS AL FINALIZAR EL MISMO.
1°
BIMESTRE.
ENTREGA
DE UNA MAQUETA DE LA CELULA ANIMAL Y VEGETAL EN 3D CON TODOS SUS
ORGANELOS.COLOCANDO UN PEQUEÑO RESUMEN DE CADA CELULA.
3ER. BIMESTRE
ASISTIR
AL MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y CULTURA AMBIENTAL Y HACER ENTREGA DE UN
DOCUMENTO MINIMO 10 CUARTILLAS.
EL
MUSEO CONSTA DE 9 SALAS, REALIZAR SU INFORME DE4 SALAS QUE HAYAN SIDO DE TU
AGRADO, INCLUIR FOTOGRAFIAS COMO EVIDENCIA.
El Museo de Historia Natural y Cultura
Ambiental está ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec s/n,
Delegación Miguel Hidalgo
DATOS
DEL MUSEO:
Horario
Martes
a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Admisión
Antes
de retirarse de la taquilla, sugerimos revisar su cambio y el tipo de boleto
que compró.
Admisión
al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
Acceso
General $23.00
Acceso
Niños, maestros y estudiantes (con credencial vigente) $ 11.00
Acceso
a cámara fotográfica $13.00
Acceso
a vídeo grabadora $27.00
Visita
Guiada $6.00
Martes
ENTRADA LIBRE GENERAL
Adultos
mayores de 60 años. Personas con discapacidad. Niños menores de 3 años. ENTRADA
LIBRE GENERAL.
Servicio
de silla ruedas Gratuito
Abrimos
de Martes a domingo, LUNES ESTÁ CERRADO. Abrimos de 10am a 17horas.
Para
mayores informes:
5515-2222,
5515-6304, 5516-2848 extensiones 112 y 113. www.museodehistorianatural.df.gob.mx
mhistorianatural.sma@gmail.com
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS
El
presente documento tiene la finalidad de establecer las normas que se
seguirán dentro del curso a lo largo del ciclo escolar así como definir los
criterios de evaluación del mismo.
EL ALUMNO TIENE
DERECHO A:
1.-
Ser tratado con respeto y por igual por parte del profesor y de sus
compañeros.
2.-
Expresar con respeto su opinión sobre los temas abordados en la sesión.
3.-
Que sean resueltas sus dudas sobre los temas abordados en la sesión.
4.-
Presentar tareas o trabajos fuera de tiempo por inasistencia de salud o
problema familiar, siempre y cuando muestre el justificante firmado por
dirección.
5.-
Salir del salón para solicitar atención médica.
6.-
Salir al sanitario; una vez por sesión, individualmente y sólo por 3 minutos
y únicamente con el pase de salida, durante el receso de primaria NO está
permitido salir del salón.
EL ALUMNO ESTA
OBLIGADO A:
1.-
Permanecer en el lugar que se le asigne durante toda la clase, no podrá
cambiarse de lugar a menos que se le indique.
2.-
Poner atención durante toda la clase.
3.-
Respetar a cada uno de los integrantes del grupo, profesora y cualquier
persona ajena que se encuentre presente en el aula.
4.-Presentar
sus libros para trabajar en clase.
5.-Tener
sus apuntes en orden y libro de texto con la fecha correspondiente.
6.
-Mantener el salón limpio y en buenas condiciones.
7.-
Cumplir con las tareas y trabajos que se soliciten, en tiempo y forma.
8.-Tener
en buenas condiciones sus materiales de trabajo.
9.-
No ingerir ni introducir alimentos en el salón de clases.
9.-
Portar adecuadamente el uniforme.
10.-
No llevar al salón de clases juegos, aparatos de música, revistas y toda
clase de objetos ajenos a la materia.
11.-
Mantener su celular en silencio y no utilizarlo durante la clase.
EVALUACION BIMESTRAL:
EXAMEN
30%
LIBRETA
15%
LIBRO:
15%
TAREAS
10%
EVALUACIÓN
CONTINUA 20%
QUIZ
10%
EVALUACIÓN CONTINUA:
Se
considera evaluación continua, las actividades que el alumno entrega cada
clase, es decir, su libro y libreta deberá tener revisada y sellada cada
actividad con la fecha correspondiente, si el alumno entrega libros y
libretas completos para la revisión bimestral pero no tiene actividades
revisadas y selladas, su calificación disminuirá.
Al
final de cada clase el alumno deberá escribir en su libreta la siguiente
rúbrica para que su desempeño en esa sesión sea evaluado:
La
cual se evaluará de la siguiente forma:
QUIZ:
Cada
semana se llevara a cabo una evaluación de los contenidos a través de un
cuestionario al cual podrán acceder vía internet o descargando la aplicación
en su teléfono celular, deberán acceder utilizando su nombre completo, al
terminar el cuestionario automáticamente se registrará su calificación la
cual no podrá modificar.
SANCIONES:
1.-
En caso de haber cometido una falta, se sujetará estrictamente a las normas
de convivencia. Además de realizar las actividades especiales.
2.
En caso de no cumplir con el material para la sesión, deberá copiar los
ejercicios en su libreta.
3.-En
caso de presentar tareas, trabajos, y/o apuntes en mal estado (sucios,
arrugados, incompletos, etc.) o que no cumplan con las características
solicitadas, estos les serán devueltos para su corrección y se recibirán
hasta que satisfagan la rúbrica correspondiente.
|
LIBRETA:
La
libreta deberá estar forrada y etiquetada con los datos del alumno, en la
primera hoja deberá llevar la portada general, la cual debe incluir: nombre
de la escuela, nombre del alumno, grado y grupo, nombre de la materia y
nombre del profesor.
Todas
las hojas deben llevar número de folio, con margen completo, fecha completa
en inglés.
La
escritura debe ser legible.
Se
revisará la ortografía.
Al
inicio de cada bloque deberá llevar una portada, la cual deberá estar ilustrada
de acuerdo al tema correspondiente.
Bloque
1: Independencia de México
Bloque
2: Día de Muertos, Revolución Mexicana o Navidad
Bloque
3: Día del amor y la amistad
Bloque
4: Día de la bandera, Natalicio de Benito Juárez, Día de la primavera.
Bloque
5: Día del niño, Día de las madres.
Solo
se aceptará el uso de bolígrafos de tinta negra, azul y roja.
En
caso de no cumplir con los puntos solicitados, la calificación otorgada
disminuirá.
LIBRO:
El
libro deberá estar forrado y etiquetado, deberá tener la fecha del día
correspondiente a la actividad realizada.
El
libro deberá contestarse con lápiz, deberán estar completamente contestadas
las unidades correspondientes a cada bloque.
TAREAS:
Las
tareas se entregarán en la libreta o libro, esto se comunicará mediante el
blog de tareas, cada tarea deberá llevar el número de tarea y fecha completa,
de lo contrario no se revisará hasta que cumpla con estos puntos.
4.
Trabajos entregados a destiempo, (después de la fecha indicada) no tendrán la
misma calificación que un trabajo entregado a tiempo.
5.-
Los alumnos que presenten trabajos “duplicados” tendrán cero de calificación
en dicho trabajo.
MATERIAL:
1.-
Libreta de 100 hojas cuadro chico, con etiqueta, forrada con el color
correspondiente al grado que cursa, y hule cristal, mica o auto adherible. El
encuadre debe estar pegado en la pasta principal por el lado interno, las
hojas deben estar numeradas y no se permite arrancar hojas.
2.-
Student’s book
3.-
Diccionario ingles-español
4.-
Plumas, Lápiz, sacapuntas y goma.
NOMBRE
Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL PADRE O TUTOR.
NOMBRE
Y FIRMA (DE CONFORMIDAD) DEL ALUMNO.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario