Traer todo lo necesario para la muestra (mantel, servilletas, platos, cucharas, etc), los alimentos tendrán que venir ya preparados. Las laminas para la exposición serán claras y visibles.
Se les recuerda que se darán pequeñas pruebas a los padres de familia.
Matemáticas I:
Investigar que es un factor primo.
Matemáticas II:
Terminar las divisiones de monomios.
Matemáticas III:
Solucionar el problema.
Español I:
- Leer la leyenda de la llorona en la versión prehispánica, virreinal y actual y hacer un texto en donde se expliquen como influyen las costumbres, creencias, cultura y valores en la creación de estas. Incluir las semejanzas y diferencias entre las tres versiones.
- El equipo dos realizara su texto con respecto a los mitos del árbol de la vida. Seguirán los mismos parámetros que los estudiantes que están trabajando leyendas.
Español II:
- Realizar un texto similar al ejemplo de la página 43 (parte inferior de la página).
- Terminar la actividad uno (variantes léxicas, morfosintácticas y fonéticas).
Español III:
- Analizar el poema sugerido por el profesor e indagar con exactitud los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de la época en que se desarrolla.
- Indagar las características de las figuras retoricas que maneja el movimiento literario elegido.
- Traer diccionario.
FCyE II:
Realizar portada de segundo bimestre.
Alumnos que no terminaron definición de asertividad traerlo mañana.
Geografía:
Traer un mapamundi república Mexicana.
Sacar de Internet una imagen satelital de México.
Inglés I:
Terminar el dibujo del orden de los adjetivos.
Inglés II:
Buscar el pasado de los verbos que se dejaron en clase, traer lista de verbos enmicada y con su nombre, alumno que no la traiga tendrá 5 participantes menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario